Radio Gráfica
  • Política
    Dina Sánchez: “Sin control sobre los precios, las medidas pierden efecto”

    Dina Sánchez: “Sin control sobre los precios, las medidas pierden efecto”

    Julio De Vido: “A Sergio Massa lo veo más cercano al Peronismo que Alberto Fernández”

    Julio De Vido: “A Sergio Massa lo veo más cercano al Peronismo que Alberto Fernández”

    Carlos del Frade: “El Estado se puede quedar con Vicentín sin poner un solo peso”

    Carlos del Frade: “El Estado se puede quedar con Vicentín sin poner un solo peso”

    Macri evitó responder sobre el FMI e increpó a comunicador de La Ronda, emisora de Córdoba

    Macri evitó responder sobre el FMI e increpó a comunicador de La Ronda, emisora de Córdoba

  • Gremiales
    Reducción de la jornada laboral: Primer capítulo en el Congreso, qué se planteó

    Reducción de la jornada laboral: Primer capítulo en el Congreso, qué se planteó

    Claudia Ormachea: “Hace casi 100 años que no se discute la  jornada laboral”

    Claudia Ormachea: “Hace casi 100 años que no se discute la jornada laboral”

    Impuesto a las Ganancias. Media sanción para las modificaciones en una sesión caliente y con presencia sindical

    Impuesto a las Ganancias. Media sanción para las modificaciones en una sesión caliente y con presencia sindical

    Daniel Yofra: “No creo en ningún mesías político, creo en empoderar al movimiento obrero”

    Daniel Yofra: “No creo en ningún mesías político, creo en empoderar al movimiento obrero”

  • Sociedad
    Padre Gustavo Carrara: “El Papa Francisco es el profeta de la dignidad humana”

    Padre Gustavo Carrara: “El Papa Francisco es el profeta de la dignidad humana”

    Alquileres: la modificación pasó al Senado y las organizaciones inquilinas siguen alertas

    Alquileres: la modificación pasó al Senado y las organizaciones inquilinas siguen alertas

    Licitación 5G. Las telcos especulan con aumentar ganancias ante un cambio de gobierno

    Licitación 5G. Las telcos especulan con aumentar ganancias ante un cambio de gobierno

    Paso atrás para los inquilinos: ¿Cuáles son los cambios en la Ley de Alquileres que tuvieron media sanción?

    Paso atrás para los inquilinos: ¿Cuáles son los cambios en la Ley de Alquileres que tuvieron media sanción?

  • Mundo
    Radio Gráfica viajará a Irán para participar de un encuentro de mujeres periodistas

    Radio Gráfica viajará a Irán para participar de un encuentro de mujeres periodistas

    Se realizó un encuentro cultural entre Argentina y China en Buenos Aires

    Se realizó un encuentro cultural entre Argentina y China en Buenos Aires

    La declaración de La Habana: G77 + China

    La declaración de La Habana: G77 + China

    G77 + China. De la subsistencia a la presencia

    G77 + China. De la subsistencia a la presencia

  • Deportes
    Central Córdoba de Santiago con mirada historiográfica

    Central Córdoba de Santiago con mirada historiográfica

    El deporte en la construcción del Ser Nacional

    El deporte en la construcción del Ser Nacional

    Apiladas Deportivas: El fútbol entró en el juego electoral

    Apiladas Deportivas: El fútbol entró en el juego electoral

    Ángel Labruna, a 40 años de la partida del máximo símbolo riverplatense

    Ángel Labruna, a 40 años de la partida del máximo símbolo riverplatense

  • Cultura
    Avellaneda Ciudad Audiovisual. Sus calles como un gran set, el museo que se viene

    Avellaneda Ciudad Audiovisual. Sus calles como un gran set, el museo que se viene

    Se realizó un encuentro cultural entre Argentina y China en Buenos Aires

    Se realizó un encuentro cultural entre Argentina y China en Buenos Aires

    Los Redondos reeditarán por primera vez sus discos en vinilo

    Los Redondos reeditarán por primera vez sus discos en vinilo

    AMA, una herramienta clave en la disputa por la soberanía musical

    AMA, una herramienta clave en la disputa por la soberanía musical

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Temblores en el Cáucaso Meridional

    Fuentes Seguras. Temblores en el Cáucaso Meridional

    Panorama sindical. APPS

    Panorama sindical. APPS

    Una hermosa melodía llamada peronismo

    Una hermosa melodía llamada peronismo

    Fuentes Seguras. Nada es para siempre

    Fuentes Seguras. Nada es para siempre

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    Dina Sánchez: “Sin control sobre los precios, las medidas pierden efecto”

    Dina Sánchez: “Sin control sobre los precios, las medidas pierden efecto”

    Julio De Vido: “A Sergio Massa lo veo más cercano al Peronismo que Alberto Fernández”

    Julio De Vido: “A Sergio Massa lo veo más cercano al Peronismo que Alberto Fernández”

    Carlos del Frade: “El Estado se puede quedar con Vicentín sin poner un solo peso”

    Carlos del Frade: “El Estado se puede quedar con Vicentín sin poner un solo peso”

    Macri evitó responder sobre el FMI e increpó a comunicador de La Ronda, emisora de Córdoba

    Macri evitó responder sobre el FMI e increpó a comunicador de La Ronda, emisora de Córdoba

  • Gremiales
    Reducción de la jornada laboral: Primer capítulo en el Congreso, qué se planteó

    Reducción de la jornada laboral: Primer capítulo en el Congreso, qué se planteó

    Claudia Ormachea: “Hace casi 100 años que no se discute la  jornada laboral”

    Claudia Ormachea: “Hace casi 100 años que no se discute la jornada laboral”

    Impuesto a las Ganancias. Media sanción para las modificaciones en una sesión caliente y con presencia sindical

    Impuesto a las Ganancias. Media sanción para las modificaciones en una sesión caliente y con presencia sindical

    Daniel Yofra: “No creo en ningún mesías político, creo en empoderar al movimiento obrero”

    Daniel Yofra: “No creo en ningún mesías político, creo en empoderar al movimiento obrero”

  • Sociedad
    Padre Gustavo Carrara: “El Papa Francisco es el profeta de la dignidad humana”

    Padre Gustavo Carrara: “El Papa Francisco es el profeta de la dignidad humana”

    Alquileres: la modificación pasó al Senado y las organizaciones inquilinas siguen alertas

    Alquileres: la modificación pasó al Senado y las organizaciones inquilinas siguen alertas

    Licitación 5G. Las telcos especulan con aumentar ganancias ante un cambio de gobierno

    Licitación 5G. Las telcos especulan con aumentar ganancias ante un cambio de gobierno

    Paso atrás para los inquilinos: ¿Cuáles son los cambios en la Ley de Alquileres que tuvieron media sanción?

    Paso atrás para los inquilinos: ¿Cuáles son los cambios en la Ley de Alquileres que tuvieron media sanción?

  • Mundo
    Radio Gráfica viajará a Irán para participar de un encuentro de mujeres periodistas

    Radio Gráfica viajará a Irán para participar de un encuentro de mujeres periodistas

    Se realizó un encuentro cultural entre Argentina y China en Buenos Aires

    Se realizó un encuentro cultural entre Argentina y China en Buenos Aires

    La declaración de La Habana: G77 + China

    La declaración de La Habana: G77 + China

    G77 + China. De la subsistencia a la presencia

    G77 + China. De la subsistencia a la presencia

  • Deportes
    Central Córdoba de Santiago con mirada historiográfica

    Central Córdoba de Santiago con mirada historiográfica

    El deporte en la construcción del Ser Nacional

    El deporte en la construcción del Ser Nacional

    Apiladas Deportivas: El fútbol entró en el juego electoral

    Apiladas Deportivas: El fútbol entró en el juego electoral

    Ángel Labruna, a 40 años de la partida del máximo símbolo riverplatense

    Ángel Labruna, a 40 años de la partida del máximo símbolo riverplatense

  • Cultura
    Avellaneda Ciudad Audiovisual. Sus calles como un gran set, el museo que se viene

    Avellaneda Ciudad Audiovisual. Sus calles como un gran set, el museo que se viene

    Se realizó un encuentro cultural entre Argentina y China en Buenos Aires

    Se realizó un encuentro cultural entre Argentina y China en Buenos Aires

    Los Redondos reeditarán por primera vez sus discos en vinilo

    Los Redondos reeditarán por primera vez sus discos en vinilo

    AMA, una herramienta clave en la disputa por la soberanía musical

    AMA, una herramienta clave en la disputa por la soberanía musical

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Temblores en el Cáucaso Meridional

    Fuentes Seguras. Temblores en el Cáucaso Meridional

    Panorama sindical. APPS

    Panorama sindical. APPS

    Una hermosa melodía llamada peronismo

    Una hermosa melodía llamada peronismo

    Fuentes Seguras. Nada es para siempre

    Fuentes Seguras. Nada es para siempre

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Gremiales

SiPreBA reclama al Poder Judicial que “acelere” la confirmación de la Personería Gremial

Movilizará este martes a la Cámara Nacional de Apelaciones. Además, en la semana en la cual se celebra el Día del Periodista hacen un diagnóstico alarmante de la situación de los trabajadores del sector.

5 junio, 2023
en Gremiales
0
Más de la mitad de los trabajadores de prensa tiene salarios por debajo de la línea de pobreza

Por Leonardo Martín

Como todos los 7 de junio, este miércoles se celebrará el Día del Periodista con sensaciones encontradas. Por un lado, una profesión u oficio que apasiona a quienes la llevan adelante, por otro un presente en la actividad con salarios deteriorados, precarización laboral y la necesidad del pluriempleo para terminar de redondear ingresos que permitan una vida digna.

En este contexto, el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) realizará una movilización a la Cámara de Apelaciones de Trabajo (Avenida Presidente Roque Saenz Peña 1194 -CABA)  este martes 6 junio por la mañana con el pedido puntual de que allí se resuelva el recurso judicial para que SiPreBA definitivamente sea la organización que gremial que represente a los trabajadores del sector en la mesa de negociación paritaria.

“Solicitamos celeridad al Poder Judicial en el trámite por la personería gremial del SiPreBA“, fue el título de una solicitada publicada este domingo que lleva la firma de más de 2000 trabajadores de prensa de los más variados medios y líneas editoriales. No hay grieta en la necesidad por una organización gremial que pueda pelear por una recuperación salarial, derechos y mejores condiciones laborales.

Esta historia tiene varios capítulos que se han desarrollado en los últimos años, necesarios para comprender este presente de los trabajadores de la actividad. El SiPreBA fue creado en el año 2015 como respuesta a la falta de representatibidad e inacción de la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA) con permanentes paritarias a la baja y obturando la participación interna dentro del gremio.

El pasado 23 de enero, en un hecho que no es para nada habitual en el mundo sindical, el Ministerio de Trabajo otorgó al SiPreBA la Personaría Gremial a partir de una compulsa de afiliados en la que la UTPBA no logró demostrar afiliados cotizantes, ni libro de registros de los mismos. Obtener la personería gremial otorga a un sindicato la posibilidad de discutir paritarias y rubricar esos acuerdos, así como también negociar un Convenio Colectivo de Trabajo.

Sin embargo, a partir de apelaciones judiciales, el SiPreBA espera poder hacer uso de las capacidades que brinda esa personería gremial. En este momento, debe decidir la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo en la cual deberán decidir tres magistrados. La expectativa está en que no se dilate más en el tiempo esta decisión.

Entrevista por Lucas Molinari (Punto de Partida – Lun. a vier. de 8 a 10 hs.)

 

El secretario General del gremio, Agustín Lecchi, expresó a Radio Gráfica: “En los últimos cinco años perdimos el 50% del salario de prensa a partir de cámaras empresariales que se beneficiaron con un sindicato que negocia de espalda a los trabajadores y que generó el salario de pobreza que hay en el sector. Diferentes recursos judiciales fueron retrasando que el SiPreBA esté en la mesa de negociación. Necesitamos un sindicato representativo en la paritaria del sector”.

 

LA DRAMÁTICA SITUACIÓN DE LOS TRABAJADORES DE PRENSA

Tomando como fecha la creación de La Gaceta, diario fundado por Mariano Moreno el 7 de junio de 1810 que tenía como objetivo defender las ideas que sostenían el impulso independentista de ese primer gobierno criollo.

Más de dos siglos después, la situación de los trabajadores de prensa es dramática. Como vienen haciendo en el último período el 7 de junio el gremio difundirá la encuesta que año a año hace con los trabajadores del sector para tener un radiografía de un cuadro de situación que en ediciones previas trazó cuadros alarmantes.

Lecchi adelanta que este año no va a ser la excepción: “Lo que se perdió en estos años fue brutal, crecimiento del pluriempleo, el 57% de los compañeros y compañeras tienen más de un empleo fijo para llegar a fin de mes y el 45% está por debajo de la Canasta Básica. Toda la actividad se va deteriorando“.

Otra aspecto que vienen trabajando desde el gremio es la necesidad de democratizar la pauta estatal publicitaria. “La distribución de la pauta estatal reproduce el sistema de medios concentrados, se distribuye además sin planteos claros. Para el SiPreBA los medios que incumplen con la paritaria, que pagan en cuotas los salarios, no puede ser que reciban esa pauta sin control estatal alguno”, concluyó.

 

Compartir81Tweet51EnviarEnviar

Relacionados

Radio Gráfica viajará a Irán para participar de un encuentro de mujeres periodistas

Radio Gráfica viajará a Irán para participar de un encuentro de mujeres periodistas

27 septiembre, 2023
Dina Sánchez: “Sin control sobre los precios, las medidas pierden efecto”

Dina Sánchez: “Sin control sobre los precios, las medidas pierden efecto”

27 septiembre, 2023
Central Córdoba de Santiago con mirada historiográfica

Central Córdoba de Santiago con mirada historiográfica

27 septiembre, 2023
Reducción de la jornada laboral: Primer capítulo en el Congreso, qué se planteó

Reducción de la jornada laboral: Primer capítulo en el Congreso, qué se planteó

27 septiembre, 2023
El deporte en la construcción del Ser Nacional

El deporte en la construcción del Ser Nacional

26 septiembre, 2023
Claudia Ormachea: “Hace casi 100 años que no se discute la  jornada laboral”

Claudia Ormachea: “Hace casi 100 años que no se discute la jornada laboral”

26 septiembre, 2023

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. Temblores en el Cáucaso Meridional

    Fuentes Seguras. Temblores en el Cáucaso Meridional

    263 compartidos
    Compartir 105 Tweet 66
  • Panorama sindical. APPS

    262 compartidos
    Compartir 105 Tweet 66
  • Los Redondos reeditarán por primera vez sus discos en vinilo

    254 compartidos
    Compartir 102 Tweet 64
  • El peronismo y los planes quinquenales

    744 compartidos
    Compartir 298 Tweet 186
  • Apiladas Deportivas: El fútbol entró en el juego electoral

    232 compartidos
    Compartir 93 Tweet 58

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Frente de Todos Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones