Radio Gráfica
  • Política
    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Frente de Todos: Gobernadores piden lista de unidad, el Frente Renovador sube la apuesta, Scioli no se baja

    Frente de Todos: Gobernadores piden lista de unidad, el Frente Renovador sube la apuesta, Scioli no se baja

    Concentración de poder y límites a la protesta social. La Reforma Constitucional de Morales en Jujuy

    Concentración de poder y límites a la protesta social. La Reforma Constitucional de Morales en Jujuy

    En tensa y trunca reunión, Juntos por el Cambio no define si incorpora a Schiaretti

    En tensa y trunca reunión, Juntos por el Cambio no define si incorpora a Schiaretti

  • Gremiales
    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Confirman que Sipreba es el sindicato que representa al sector de prensa

    Confirman que Sipreba es el sindicato que representa al sector de prensa

    Más de la mitad de los trabajadores de prensa tiene salarios por debajo de la línea de pobreza

    SiPreBA reclama al Poder Judicial que “acelere” la confirmación de la Personería Gremial

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

  • Sociedad
    Periodismo. Lo viejo y lo nuevo

    Periodismo. Lo viejo y lo nuevo

    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    Alerta por puesta en funcionamiento de las armas taser

    Continúa la lucha docente en Salta

    Continúa la lucha docente en Salta

  • Mundo
    A 75 años del Día de la Nakba o “catástrofe palestina”

    A 75 años del Día de la Nakba o “catástrofe palestina”

    Miguel Barrios: “El Papa vendrá en marzo o abril del año que viene a la Argentina”

    Miguel Barrios: “El Papa vendrá en marzo o abril del año que viene a la Argentina”

    Promueven mecanismo regional de protección para las mujeres en situación de violencia de género

    Promueven mecanismo regional de protección para las mujeres en situación de violencia de género

    Putin: “Occidente parece haber olvidado quién derrotó al monstruoso mal del nazismo”

    Putin: “Occidente parece haber olvidado quién derrotó al monstruoso mal del nazismo”

  • Deportes
    Los Clubes de Barrio de Florencio Varela exigen personería jurídica

    Los Clubes de Barrio de Florencio Varela exigen personería jurídica

    Argentina y el Sub-20: dudas y esperanzas por igual

    Argentina y el Sub-20: dudas y esperanzas por igual

    Apiladas Deportivas: La discriminación más flagrante

    Apiladas Deportivas: La discriminación más flagrante

    Cherquis Bialo: “Macri convirtió a Boca Juniors en un reducto de su clase”

    Ernesto Cherquis Bialo: “El boxeo es sustentable si el deporte se prioriza por sobre el negocio”

  • Cultura
    Foto Horacio Luna

    Ariel Basualto: “Sed de Resistencia va a ser un poco más aguerrido que los discos anteriores”

    Foto @melinoexiste

    Babasónicos nos embriagó con su licor

    Foto: Flavia Paredes

    La Mono en Flores: Donde vas está el plato fuerte

    Nadia Escobar: “Teníamos ganas de seguir manteniendo la presencia de nuestras raíces ancestrales”

    Nadia Escobar: “Teníamos ganas de seguir manteniendo la presencia de nuestras raíces ancestrales”

  • Opinión
    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    A casi 10 años del Ni Una Menos, un repaso necesario

    A casi 10 años del Ni Una Menos, un repaso necesario

    Fuentes Seguras. Wang Yi

    Fuentes Seguras. Wang Yi

    Panorama sindical. Quebracho

    Panorama sindical. Quebracho

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Frente de Todos: Gobernadores piden lista de unidad, el Frente Renovador sube la apuesta, Scioli no se baja

    Frente de Todos: Gobernadores piden lista de unidad, el Frente Renovador sube la apuesta, Scioli no se baja

    Concentración de poder y límites a la protesta social. La Reforma Constitucional de Morales en Jujuy

    Concentración de poder y límites a la protesta social. La Reforma Constitucional de Morales en Jujuy

    En tensa y trunca reunión, Juntos por el Cambio no define si incorpora a Schiaretti

    En tensa y trunca reunión, Juntos por el Cambio no define si incorpora a Schiaretti

  • Gremiales
    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Confirman que Sipreba es el sindicato que representa al sector de prensa

    Confirman que Sipreba es el sindicato que representa al sector de prensa

    Más de la mitad de los trabajadores de prensa tiene salarios por debajo de la línea de pobreza

    SiPreBA reclama al Poder Judicial que “acelere” la confirmación de la Personería Gremial

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

  • Sociedad
    Periodismo. Lo viejo y lo nuevo

    Periodismo. Lo viejo y lo nuevo

    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    Alerta por puesta en funcionamiento de las armas taser

    Continúa la lucha docente en Salta

    Continúa la lucha docente en Salta

  • Mundo
    A 75 años del Día de la Nakba o “catástrofe palestina”

    A 75 años del Día de la Nakba o “catástrofe palestina”

    Miguel Barrios: “El Papa vendrá en marzo o abril del año que viene a la Argentina”

    Miguel Barrios: “El Papa vendrá en marzo o abril del año que viene a la Argentina”

    Promueven mecanismo regional de protección para las mujeres en situación de violencia de género

    Promueven mecanismo regional de protección para las mujeres en situación de violencia de género

    Putin: “Occidente parece haber olvidado quién derrotó al monstruoso mal del nazismo”

    Putin: “Occidente parece haber olvidado quién derrotó al monstruoso mal del nazismo”

  • Deportes
    Los Clubes de Barrio de Florencio Varela exigen personería jurídica

    Los Clubes de Barrio de Florencio Varela exigen personería jurídica

    Argentina y el Sub-20: dudas y esperanzas por igual

    Argentina y el Sub-20: dudas y esperanzas por igual

    Apiladas Deportivas: La discriminación más flagrante

    Apiladas Deportivas: La discriminación más flagrante

    Cherquis Bialo: “Macri convirtió a Boca Juniors en un reducto de su clase”

    Ernesto Cherquis Bialo: “El boxeo es sustentable si el deporte se prioriza por sobre el negocio”

  • Cultura
    Foto Horacio Luna

    Ariel Basualto: “Sed de Resistencia va a ser un poco más aguerrido que los discos anteriores”

    Foto @melinoexiste

    Babasónicos nos embriagó con su licor

    Foto: Flavia Paredes

    La Mono en Flores: Donde vas está el plato fuerte

    Nadia Escobar: “Teníamos ganas de seguir manteniendo la presencia de nuestras raíces ancestrales”

    Nadia Escobar: “Teníamos ganas de seguir manteniendo la presencia de nuestras raíces ancestrales”

  • Opinión
    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    A casi 10 años del Ni Una Menos, un repaso necesario

    A casi 10 años del Ni Una Menos, un repaso necesario

    Fuentes Seguras. Wang Yi

    Fuentes Seguras. Wang Yi

    Panorama sindical. Quebracho

    Panorama sindical. Quebracho

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Deportes

Ernesto Cherquis Bialo: “El boxeo es sustentable si el deporte se prioriza por sobre el negocio”

Uno de los grandes del periodismo deportivo argentino y su pasión: el boxeo. Entrevistado en Planeta Boxing (Miércoles, de 22 a 00 por Radio Gráfica), Ernesto Cherquis Bialo no le escapó a la polémica. Con la polémica pelea Lomachenko-Haney como disparador, un montón de definiciones: la industria del boxeo, su actualidad y el problema de las apuestas.

26 mayo, 2023
en Deportes
0
Cherquis Bialo: “Macri convirtió a Boca Juniors en un reducto de su clase”

Ernesto Cherquis Bialo. Robinson. Testigo de los combates más importantes que atravesaron el siglo 20. Su palabra es sinónimo de respeto y admiración. Entrevistado por Marcelo González junto a Gustavo Nigrelli, Andrés Mooney y Andrés Vázquez, la charla tuvo un disparador en la credibilidad del deporte luego del controvertido fallo del combate entre Vasyl Lomachenko y Devin Haney.

“Vi ganar a Lomachenko. Sin dudas. El compromiso con la pelea siempre fue del ucraniano. Vimos un digno espectáculo con los condimentos requeridos de una buena pelea: dramatismo, suspenso y entrega. Todo eso puso sobre el ring Lomachenko. No tengo dudas de la victoria como no tengo duda que el boxeo ha perdido épica. El boxeo conforma un espectáculo con extraña épica habida cuenta que en las peleas no sólo esta el interés de los promotores, sino la opinión de los periodistas que transmiten y esa opinión influye sobre el destinatario final. Por eso una pelea tan clara puede verse como un fallo cerrado, pero no tengo dudas que ganó Lomachenko y que a la industria y sus intereses le convenía un resultado opuesto a la objetiva realidad“, expresó Cherquis Bialo en Radio Gráfica.

“El principio deportivo es fundamental en el boxeo porque este negocio es sustentable si el deporte tiene prioridad sobre el negocio mismo. Se puede regalar alguna pelea, pero no se pueden sustentar ídolos con pies de barro. El público termina dejando de creer en lo que ve. Si bien, siempre hubo fallos escandalosos e injustos, siempre se privilegió el principio deportivo. Hoy, las cosas han cambiado y las apuestas están en la escena. Si al comienzo de cada vuelta, relator y comentarista y me leen avisos de apuestas y me comentan como están, no solo irrespetan al televidente sino que obligan a pensar que lo fundamental no es el hecho deportivo sino el comercial producido por las apuestas y el negocio“, analizó Robinson.

“Canelo Álvarez es un claro ejemplo de los límites que pasó el boxeo“; consideró Cherquis en Planeta Boxing, y manifestó: “El negocio sustenta un actor con todas las ventajas que se pueden tener para derrotar a un rival sin que haya épica. Reitero: el boxeo sin épica no tiene Sugar Ray Leonard, Robinson o Muhammad Alí. Hoy la cara del boxeo no es Canelo, sino Gervonta Davis“.

Apelando a su experiencia, Cherquis analizó: “La mística la tienen aquellos boxeadores que supieron sobreponerse a la cátedra. Quienes subieron al ring con un alto sentido de ingenuidad y deporte. Hubo una época donde la leyenda se consolidaba a través de hechos conmovedores. Peleas con entrega y generosidad. Los últimos ejemplos fueron en los 80s con aquel famoso trío de Marvin Hagler, Thomas Hearns y Sugar Ray Leonard. También podíamos sumar a Mano de Piedra Durán. Todas leyendas épicas”. 

“Estoy viendo poco boxeo nacional. Me propongo ver boxeo, pero cuando observo estadios vacíos y cierta letanía de decadencia, se contradice mi vocación. He visto algunos dignos boxeadores argentinos. El último que rescato es Fernando Martínez. Muy buen boxeador. Costaba mucho encontrar un boxeador argentino con esa soltura en los grandes centros del boxeo mundial. Antes había un solo campeón y un ranking de diez retadores. Hoy tenemos divisiones que no logro comprender. ¿Qué es un supercampeón o un campeón interino? En otro momento era una hazaña subirte a un ring con intención de destronar a un campeón. Por eso tenía sentido el carro de los bomberos para pasear a Pascual Pérez, Nicolino Locche o Carlos Monzón! Había un sólo campeón del mundo y hoy veo mucha confusión. La simetría de hoy no es conjuga con el ayer. No me aferro a ese pasado, pero debo expresar con sinceridad que veo boxeadores con poca calidad y espectáculos decadentes. En el plano internacional veo grandes peleas y buenos campeones”. 

“Gervonta Davis se hubiera mezclado con los grandes. Floyd Mayweather, también. Tyson Fury le hubiera hecho pelea a Muhammad Alí. Veo mucha calidad en el boxeo mexicano, reserva pugilística del mundo. Ahora tenemos boxeadores buenísimos de la ex Unión Soviética. Dimitri Bivol pudo haber hecho una pelea extraordinaria con Carlos Monzón, algo que Canelo Álvarez jamás hubiera hecho. Monzón peleó contra un montón de Canelos, pero Canelo jamás combatió contra un Monzón“, sentenció Cherquis en Planeta Boxing.

Ernesto Cherquis Bialo apuntó al cambio de paradigma del mercado del boxeo a través de la TV, el PPV y las plataformas: “Podría decir que la TV transmitía las peleas que le interesaba a la gente. Hoy, los boxeadores suben al ring y pelean por el interés de la TV. Hoy, todo está diversificado en aplicaciones. Existe un esquema de marketing que termina convenciéndonos que tenemos que ver una pelea de boxeadores que no conocemos, pero que si no la vemos estamos lejos del boxeo. El marketing puede generar que un youtuber tenga una cartelera excepcional. Hay realidades que nos han superado. No se trasmiten las peleas que se hacen, sino las las peleas que quiero que se vean. Pasamos de ser quienes elegíamos a ser sujetos de consumo. ¡Y no sólo eso: nos eligen al ganador!”

El ex-Director de El Gráfico también apuntó contra un periodismo que perdió independiencia: “En una determinada época los periodistas más respetados y respetables eran quienes criticaban las grandes peleas del Luna Park. Hubo grandes discusiones con Tito Lectoure. Si hoy trasladamos el escenario, esos periodistas perderían el trabajo. Salvo Julio Ernesto Vila – con cuestiones personales – los periodistas publicaban lo que veían. Si creían que Monzón iba al muere contra Nino Benvenutti, lo expresaban. No pasaba nada. En el fútbol es todavía más indecente. En las transmisiones las prensa acepta hechos y personas que no se pueden tocar porque pierden el laburo. Las condiciones del profesional de la comunicación son completamente diferentes a tiempo atrás”. 

“Los actores del boxeo tienen el magnetismo de la individualidad. Al aficionado del boxeo no lo mueve la pasión, sino la admiración por el actor que aparece. Como los actores se renuevan, el boxeo sigue vivo. No hay barras ni fanatismo. El espectador de boxeo tiene nobleza, y a diferencia del hincha de fútbol, cambia de ídolo“, analizó Cherquis en Radio Gráfica.

 

(*) Desgrabación realizada por Carlos Aira

Tags: BoxeoErnesto Cherquis BialoPlaneta Boxing RadioVasyl Lomachenko
Compartir98Tweet61EnviarEnviar

Relacionados

El Luna, Maravilla y una noche confusa para el boxeo

El Luna, Maravilla y una noche confusa para el boxeo

25 marzo, 2023
Horacio Accavallo fue un canto a la vida

Horacio Accavallo fue un canto a la vida

15 septiembre, 2022
Muhammad Alí en Argentina: guantes en Atlanta y un asado junto a Rucci

Muhammad Alí en Argentina: guantes en Atlanta y un asado junto a Rucci

24 enero, 2022
Brian Castaño-Jermell Charlo: el detrás de escena

Brian Castaño-Jermell Charlo: el detrás de escena

22 julio, 2021
Con Sergio Víctor Palma se fue un grande del boxeo argentino

Con Sergio Víctor Palma se fue un grande del boxeo argentino

28 junio, 2021
Víctor Emilio Galíndez: el gran campeón que nació estrellado

Víctor Emilio Galíndez: el gran campeón que nació estrellado

3 noviembre, 2020

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Gustavo Rowek: “Hay referentes del metal con discursos muy fachos, horribles y xenófobos”

    Gustavo Rowek: “Hay referentes del metal con discursos muy fachos, horribles y xenófobos”

    488 compartidos
    Compartir 195 Tweet 122
  • Ni Una Menos, el documento consensuado por las organizaciones

    292 compartidos
    Compartir 117 Tweet 73
  • Ariel Basualto: “Sed de Resistencia va a ser un poco más aguerrido que los discos anteriores”

    276 compartidos
    Compartir 110 Tweet 69
  • Panorama sindical. Quebracho

    263 compartidos
    Compartir 105 Tweet 66
  • Fuentes Seguras. Wang Yi

    243 compartidos
    Compartir 97 Tweet 61

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Frente de Todos Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones