Radio Gráfica
  • Política
    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Frente de Todos: Gobernadores piden lista de unidad, el Frente Renovador sube la apuesta, Scioli no se baja

    Frente de Todos: Gobernadores piden lista de unidad, el Frente Renovador sube la apuesta, Scioli no se baja

    Concentración de poder y límites a la protesta social. La Reforma Constitucional de Morales en Jujuy

    Concentración de poder y límites a la protesta social. La Reforma Constitucional de Morales en Jujuy

    En tensa y trunca reunión, Juntos por el Cambio no define si incorpora a Schiaretti

    En tensa y trunca reunión, Juntos por el Cambio no define si incorpora a Schiaretti

  • Gremiales
    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Confirman que Sipreba es el sindicato que representa al sector de prensa

    Confirman que Sipreba es el sindicato que representa al sector de prensa

    Más de la mitad de los trabajadores de prensa tiene salarios por debajo de la línea de pobreza

    SiPreBA reclama al Poder Judicial que “acelere” la confirmación de la Personería Gremial

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

  • Sociedad
    Periodismo. Lo viejo y lo nuevo

    Periodismo. Lo viejo y lo nuevo

    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    Alerta por puesta en funcionamiento de las armas taser

    Continúa la lucha docente en Salta

    Continúa la lucha docente en Salta

  • Mundo
    A 75 años del Día de la Nakba o “catástrofe palestina”

    A 75 años del Día de la Nakba o “catástrofe palestina”

    Miguel Barrios: “El Papa vendrá en marzo o abril del año que viene a la Argentina”

    Miguel Barrios: “El Papa vendrá en marzo o abril del año que viene a la Argentina”

    Promueven mecanismo regional de protección para las mujeres en situación de violencia de género

    Promueven mecanismo regional de protección para las mujeres en situación de violencia de género

    Putin: “Occidente parece haber olvidado quién derrotó al monstruoso mal del nazismo”

    Putin: “Occidente parece haber olvidado quién derrotó al monstruoso mal del nazismo”

  • Deportes
    Los Clubes de Barrio de Florencio Varela exigen personería jurídica

    Los Clubes de Barrio de Florencio Varela exigen personería jurídica

    Argentina y el Sub-20: dudas y esperanzas por igual

    Argentina y el Sub-20: dudas y esperanzas por igual

    Apiladas Deportivas: La discriminación más flagrante

    Apiladas Deportivas: La discriminación más flagrante

    Cherquis Bialo: “Macri convirtió a Boca Juniors en un reducto de su clase”

    Ernesto Cherquis Bialo: “El boxeo es sustentable si el deporte se prioriza por sobre el negocio”

  • Cultura
    Foto Horacio Luna

    Ariel Basualto: “Sed de Resistencia va a ser un poco más aguerrido que los discos anteriores”

    Foto @melinoexiste

    Babasónicos nos embriagó con su licor

    Foto: Flavia Paredes

    La Mono en Flores: Donde vas está el plato fuerte

    Nadia Escobar: “Teníamos ganas de seguir manteniendo la presencia de nuestras raíces ancestrales”

    Nadia Escobar: “Teníamos ganas de seguir manteniendo la presencia de nuestras raíces ancestrales”

  • Opinión
    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    A casi 10 años del Ni Una Menos, un repaso necesario

    A casi 10 años del Ni Una Menos, un repaso necesario

    Fuentes Seguras. Wang Yi

    Fuentes Seguras. Wang Yi

    Panorama sindical. Quebracho

    Panorama sindical. Quebracho

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Frente de Todos: Gobernadores piden lista de unidad, el Frente Renovador sube la apuesta, Scioli no se baja

    Frente de Todos: Gobernadores piden lista de unidad, el Frente Renovador sube la apuesta, Scioli no se baja

    Concentración de poder y límites a la protesta social. La Reforma Constitucional de Morales en Jujuy

    Concentración de poder y límites a la protesta social. La Reforma Constitucional de Morales en Jujuy

    En tensa y trunca reunión, Juntos por el Cambio no define si incorpora a Schiaretti

    En tensa y trunca reunión, Juntos por el Cambio no define si incorpora a Schiaretti

  • Gremiales
    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Confirman que Sipreba es el sindicato que representa al sector de prensa

    Confirman que Sipreba es el sindicato que representa al sector de prensa

    Más de la mitad de los trabajadores de prensa tiene salarios por debajo de la línea de pobreza

    SiPreBA reclama al Poder Judicial que “acelere” la confirmación de la Personería Gremial

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

  • Sociedad
    Periodismo. Lo viejo y lo nuevo

    Periodismo. Lo viejo y lo nuevo

    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    Alerta por puesta en funcionamiento de las armas taser

    Continúa la lucha docente en Salta

    Continúa la lucha docente en Salta

  • Mundo
    A 75 años del Día de la Nakba o “catástrofe palestina”

    A 75 años del Día de la Nakba o “catástrofe palestina”

    Miguel Barrios: “El Papa vendrá en marzo o abril del año que viene a la Argentina”

    Miguel Barrios: “El Papa vendrá en marzo o abril del año que viene a la Argentina”

    Promueven mecanismo regional de protección para las mujeres en situación de violencia de género

    Promueven mecanismo regional de protección para las mujeres en situación de violencia de género

    Putin: “Occidente parece haber olvidado quién derrotó al monstruoso mal del nazismo”

    Putin: “Occidente parece haber olvidado quién derrotó al monstruoso mal del nazismo”

  • Deportes
    Los Clubes de Barrio de Florencio Varela exigen personería jurídica

    Los Clubes de Barrio de Florencio Varela exigen personería jurídica

    Argentina y el Sub-20: dudas y esperanzas por igual

    Argentina y el Sub-20: dudas y esperanzas por igual

    Apiladas Deportivas: La discriminación más flagrante

    Apiladas Deportivas: La discriminación más flagrante

    Cherquis Bialo: “Macri convirtió a Boca Juniors en un reducto de su clase”

    Ernesto Cherquis Bialo: “El boxeo es sustentable si el deporte se prioriza por sobre el negocio”

  • Cultura
    Foto Horacio Luna

    Ariel Basualto: “Sed de Resistencia va a ser un poco más aguerrido que los discos anteriores”

    Foto @melinoexiste

    Babasónicos nos embriagó con su licor

    Foto: Flavia Paredes

    La Mono en Flores: Donde vas está el plato fuerte

    Nadia Escobar: “Teníamos ganas de seguir manteniendo la presencia de nuestras raíces ancestrales”

    Nadia Escobar: “Teníamos ganas de seguir manteniendo la presencia de nuestras raíces ancestrales”

  • Opinión
    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    A casi 10 años del Ni Una Menos, un repaso necesario

    A casi 10 años del Ni Una Menos, un repaso necesario

    Fuentes Seguras. Wang Yi

    Fuentes Seguras. Wang Yi

    Panorama sindical. Quebracho

    Panorama sindical. Quebracho

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Cultura

Cabral: “Es una farsa que digan que no hay más metal”

El actual líder de Cabral e histórico cantante de Tren Loco habló sobre el presente del heavy, la gira de la banda en Ecuador y el segundo disco en camino.

1 abril, 2023
en Cultura, Entrevista
0
Cabral: “Es una farsa que digan que no hay más metal”

Por Nehuén Gusmerotti *

Carlos Cabral es sin dudas una de las voces más emblemáticas del metal argentino. No hay metalero o metalera que no haya escuchado alguna de sus canciones junto a Tren Loco, quizás la banda más grande del underground metalero de los últimos treinta años. Pero lejos de quedarse en la comodidad de la historia, Cabral encara hace años su propio proyecto homónimo, al cual se dedica al 100% desde fines del 2021.

“Con Cabral vengo tocando hace años, pero antes las tocadas que hacíamos estaban supeditadas a las fechas de Tren Loco. Después de la pandemia yo ya había hablado con Gustavo Zavala y le había dicho que iba a estar un tiempo más, pero que tenía decidido irme”, contó el cantante en una extensa charla con Radio Gráfica.

Recién llegado de Ecuador, en una gira de tres shows que tuvo hasta una presentación acústica, Carlos Cabral nos atendió para repasar el balance de este viaje, y todo el presente de su carrera solista. “Hicimos una gira tremenda en Ecuador. Fueron tres recitales muy buenos, un ambiente bárbaro. Los lugares llenos, el público excelente, coreando los temas. Quedamos en volver antes de fin de año para hacer Ecuador y Colombia”, comenzó.

En Ecuador, tanto Tren Loco como ahora Cabral solista son recibidos como estrellas de heavy metal al nivel de Iron Maiden o Metallica. Un idilio que la banda retribuye volviendo cada vez que puede al país latinoamericano. “El público de Ecuador tiene todo: archivo, obra. Te esperan en la puerta del hotel, te siguen en caravana. Corean todos los temas. No entendemos nada cuando vamos allá, acá tenemos gente que nos sigue, pero lo que pasa en Ecuador, ese fanatismo. Cuando íbamos con Tren Loco parecíamos Maiden, y eso pasa ahora. Se repitió en esta visita con Cabral”.

 

El proyecto Cabral

El ahora ex cantante de Tren Loco lleva adelante su banda solista desde hace más de siete años. En 2018 editaron su primer LP, Infierno Interno, con una gran recepción nacional e internacional. “Ya con el primer disco de Cabral fue una bomba. Me llamaron de radios de España, Panamá, Costa Rica, Ecuador. Tuvo mucha repercusión. Después de estar treinta años con Tren Loco pensé que era justo dar un paso al costado. Que Tren Loco siga con otro cantante y yo dedicarme a mi proyecto solista. Era algo que tenía pendiente y se está haciendo con un alto nivel de profesionalismo”, planteó Cabral sobre esta decisión de dejar su banda de toda la vida para apostar por un nuevo camino.

“Cabral solista va a marcar una historia, como lo hizo Tren Loco. Donde vamos es tremendo, la gente se sorprende del sonido que tenemos. Maxi Cabral en la viola está tocando bárbaro, Freddy en el bajo y el “Pollo” Fuentes, primer batero de Tren Loco, que está tocando como un pibe de 25 años”, redobló la apuesta el cantante y fundador de la banda. Además, adelantó lo que se viene para el segundo disco de Cabral, próximo a ser presentado. “Cuando el público escuche lo nuevo va a ser una bomba. Estamos poniendo toda la experiencia que tenemos en el metal tradicional con el toque moderno que aportan los jóvenes de la banda. Se armó un ensamble que hacen que uno disfrute cuando toca”.

 

El segundo disco en camino

Profundizando en la esencia de lo que será el nuevo disco de Cabral, el músico hizo un análisis de lo que encontrará el público cuando lo escuche. “Tiene la energía del primer disco, que fue una piña en la jeta. Es muy power, para que la gente poguee. Por otro lado, lo veo mucho más entero, a nivel melodías, letras. Los temas están muy buenos. A veces uno graba diez temas y se queda con dos, pero en este caso escuchamos todos y todos están bárbaros. Los trabajamos mucho y al tener el sonido de La Nave de Oseberg con el aporte de Martín Toledo, es un gran resultado”. Por otro lado, manifestó su deseo de que disco pueda salir finalmente en mayo y adelantó las intenciones de la presentación en vivo. “Lo terminamos hace dos meses, imagino que lo vamos a presentar en Capital, con entrada gratis para todo el mundo. Queremos que toda la gente vea a la banda”.

Finalmente, sobre este nuevo disco, Cabral lo comparó con su propia trayectoria en el heavy y cómo ve este nuevo material. “En los más de 30 años que estuve en Tren Loco compuse la mayoría de los temas con Zavala y el “Pollo” Fuentes. Toda esa experiencia la estoy volcando con Cabral. Con el “Pollo” hemos grabado muchos discos con Tren Loco y coincidimos en que esto que hicimos en el segundo disco de Cabral es lo mejor que hemos hecho”.

 

El recuerdo de Gustavo Zavala

Para Tren Loco estos últimos años no han sido cosa fácil. A la salida de su emblemático cantante se le sumó una pérdida tremenda. Otro de sus históricos fundadores, Gustavo Zavala, falleció en marzo de 2022. El cantante recordó a su compañero de ruta y los tiempos en que hicieron andar al tren desde cero en la escena metalera. “Cuando empezamos con Tren Loco no había nada. Hicimos todo a pulmón. Pegábamos carteles debajo de la lluvia, íbamos con casetes y demos a las radios. Hicimos el concurso que nos permitió ir a grabar a Tokio. Pasamos muchas cosas, aprendimos muchas cosas. Gustavo era fanático de componer, de tirar para adelante. Las cosas que pasamos con el “Pollo” y con él fue tremendo. Crecimos mucho con Tren Loco, tocábamos en toda la Argentina. Fuimos a Ecuador y parecíamos Maiden”.

En esa sintonía Cabral repasó sus últimas charlas con Zavala, cuando le comunicó su decisión de dejar Tren Loco para abocarse completamente a su proyecto solista. “Al final yo charlé con él y le dije que me iba de Tren Loco, que lo tenía pensado. Él me pidió que me quede un poco más, pero yo ya me había decidido y les dije que busquen cantante. Lo recuerdo de la mejor manera, el loco siempre tiraba para adelante. En las situaciones límite el trataba de unir a la banda, fue un gran ejemplo. Todo eso te da energía, a mí me da energía lo que aprendí para seguir ahora con Cabral”.

 

El presente del metal

Con tantos años de metal en el lomo, habiendo sido principal integrante de una de las bandas emblemáticas del heavy pesado argentino, Cabral hizo un balance del presente del género. “Hay mucha gente que dice que no pasa más nada en el heavy. Nada que ver. Yo veo bandas, hay una nueva generación que está empujando a full. Tremendos músicos. Todo en el Gran Buenos Aires. En las provincias también hay, no grandes como en Buenos Aires, pero hay. Acá todavía viene Maiden y te llena un estadio, público hay”, opinó el músico. Siguiendo en esta línea analizó su propia experiencia y lo que se necesita para darle un espaldarazo a las bandas nuevas. “El que dice que el metal murió, es una farsa. Con Cabral arrasamos tres fechas en Ecuador. Que no aparezcamos en la televisión o en los medios no quiere decir que no estemos. El metal siempre va a estar, se lo discuto a cualquiera. Lo que falta es una estructura para el género, y productores que apuesten por eso. Hay muchas bandas en el interior que hay que apoyar”.

Cabral sigue recorriendo su propio camino en el heavy. Apostando a un proyecto nuevo, dejando su banda de toda la vida para un presente que augura incluso mejor que lo realizado, que ya es impresionante. Mientras tanto, los ojos puestos en las bandas que vendrán, porque el metal está vivo y avanza, más allá de estar lejos de los radares de los grandes medios y el mainstream musical.

 

(*) Conductor de Resistiendo con Ideas (Lunes a viernes de 20 a 21 horas)

Tags: CabralCarlos CabralGustavo ZavalaHeavy MetalTren Loco
Compartir148Tweet92EnviarEnviar

Relacionados

Miguel Maciel: “Es un orgullo tener una banda que se llama Güemes y reivindicarlo”

Miguel Maciel: “Es un orgullo tener una banda que se llama Güemes y reivindicarlo”

20 marzo, 2023
Redes: el disco de Rowek que le gana la batalla al tiempo

Redes: el disco de Rowek que le gana la batalla al tiempo

12 marzo, 2021
Iván Monastirsky, guitarrista de Against: “La música debe expresar el sentir de un pueblo”

Iván Monastirsky, guitarrista de Against: “La música debe expresar el sentir de un pueblo”

10 marzo, 2021
Vasco Perret: “El metal es un estilo que perdura en el tiempo”

Vasco Perret: “El metal es un estilo que perdura en el tiempo”

27 noviembre, 2020
Tano Romano: metalero industria nacional

Tano Romano: metalero industria nacional

5 noviembre, 2020
Fernando Ricciardulli: “El metal está en uno de los momentos más bajos de su historia”

Fernando Ricciardulli: “El metal está en uno de los momentos más bajos de su historia”

17 agosto, 2020

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Gustavo Rowek: “Hay referentes del metal con discursos muy fachos, horribles y xenófobos”

    Gustavo Rowek: “Hay referentes del metal con discursos muy fachos, horribles y xenófobos”

    488 compartidos
    Compartir 195 Tweet 122
  • Ni Una Menos, el documento consensuado por las organizaciones

    292 compartidos
    Compartir 117 Tweet 73
  • Ariel Basualto: “Sed de Resistencia va a ser un poco más aguerrido que los discos anteriores”

    276 compartidos
    Compartir 110 Tweet 69
  • Panorama sindical. Quebracho

    263 compartidos
    Compartir 105 Tweet 66
  • Fuentes Seguras. Wang Yi

    243 compartidos
    Compartir 97 Tweet 61

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Frente de Todos Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones