Radio Gráfica
  • Política
    Mónica Peralta Ramos. La caída de Silicon Valley y “una oportunidad para salir del dólar”

    Mónica Peralta Ramos. La caída de Silicon Valley y “una oportunidad para salir del dólar”

    Cristina Fernández de Kirchner: “Nos persiguen porque igualamos a las sociedades”

    Cristina Fernández de Kirchner: “Nos persiguen porque igualamos a las sociedades”

    “La Patria de los Comunes”, el partido de los movimientos sociales para disputar las elecciones 2023

    “La Patria de los Comunes”, el partido de los movimientos sociales para disputar las elecciones 2023

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

  • Gremiales
    Daniel Yofra, aceiteros: “El pueblo no puede morir de hambre por cumplir el acuerdo con el Fondo”

    Daniel Yofra, aceiteros: “El pueblo no puede morir de hambre por cumplir el acuerdo con el Fondo”

    CGT La Plata. Unidad gremial con clima de campaña: por la reelección de Kicillof, respaldo a Cristina Kirchner

    CGT La Plata. Unidad gremial con clima de campaña: por la reelección de Kicillof, respaldo a Cristina Kirchner

    Acuerdo en la paritaria bancaria: 32,5% en tramos y compensación por ganancias

    Acuerdo en la paritaria bancaria: 32,5% en tramos y compensación por ganancias

    ATE Capital movilizó por salarios y condiciones dignas de trabajo

    ATE Capital movilizó por salarios y condiciones dignas de trabajo

  • Sociedad
    Vecinas organizadas formaron una cooperativa de dulce

    Vecinas organizadas formaron una cooperativa de dulce

    Narcotráfico en Rosario. Debate sobre el rol del Ejército en los barrios

    Narcotráfico en Rosario. Debate sobre el rol del Ejército en los barrios

    Explosión y evacuación en escuela de Once

    Explosión y evacuación en escuela de Once

    Denuncian a dos jueces por violación sistemática de derechos de las infancias

    Denuncian a dos jueces por violación sistemática de derechos de las infancias

  • Mundo
    Boric y la continuidad neoliberal en Chile

    Boric y la continuidad neoliberal en Chile

    Lula rumbo a China

    Lula rumbo a China

    Los feminismos vuelven a inundar las calles de América Latina

    Los feminismos vuelven a inundar las calles de América Latina

    Se cumplen 10 años del paso a la inmortalidad del comandante Hugo Chávez

    Se cumplen 10 años del paso a la inmortalidad del comandante Hugo Chávez

  • Deportes
    Apiladas Deportivas: Selección Argentina, nuevos tiempos y el desquicio de las apuestas. 

    Apiladas Deportivas: Selección Argentina, nuevos tiempos y el desquicio de las apuestas. 

    El Luna, Maravilla y una noche confusa para el boxeo

    El Luna, Maravilla y una noche confusa para el boxeo

    Osvaldo Gorgazzi: “La Tie Cup fue antecesora de la actual Copa Libertadores de América”

    Osvaldo Gorgazzi: “La Tie Cup fue antecesora de la actual Copa Libertadores de América”

    Atención: El básquet argentino está en peligro

    Atención: El básquet argentino está en peligro

  • Cultura
    Miguel Maciel: “Es un orgullo tener una banda que se llama Güemes y reivindicarlo”

    Miguel Maciel: “Es un orgullo tener una banda que se llama Güemes y reivindicarlo”

    13 años de Amapola del 66: La ingenuidad y el sueño del rock

    13 años de Amapola del 66: La ingenuidad y el sueño del rock

    Norman Briski: “Argentina, 1985 es una película radical”

    Norman Briski: “Argentina, 1985 es una película radical”

    Pepo San Martín: “Los sellos discográficos son como prestamistas”

    Pepo San Martín: “Los sellos discográficos son como prestamistas”

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Acuerdos que evidencian el presente y delinean el futuro

    Fuentes Seguras. Acuerdos que evidencian el presente y delinean el futuro

    Fuentes Seguras. Otro mazo de cartas para Asia Occidental

    Fuentes Seguras. Otro mazo de cartas para Asia Occidental

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

    La utopía neoliberal del capitalismo digital

    La utopía neoliberal del capitalismo digital

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    Mónica Peralta Ramos. La caída de Silicon Valley y “una oportunidad para salir del dólar”

    Mónica Peralta Ramos. La caída de Silicon Valley y “una oportunidad para salir del dólar”

    Cristina Fernández de Kirchner: “Nos persiguen porque igualamos a las sociedades”

    Cristina Fernández de Kirchner: “Nos persiguen porque igualamos a las sociedades”

    “La Patria de los Comunes”, el partido de los movimientos sociales para disputar las elecciones 2023

    “La Patria de los Comunes”, el partido de los movimientos sociales para disputar las elecciones 2023

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

  • Gremiales
    Daniel Yofra, aceiteros: “El pueblo no puede morir de hambre por cumplir el acuerdo con el Fondo”

    Daniel Yofra, aceiteros: “El pueblo no puede morir de hambre por cumplir el acuerdo con el Fondo”

    CGT La Plata. Unidad gremial con clima de campaña: por la reelección de Kicillof, respaldo a Cristina Kirchner

    CGT La Plata. Unidad gremial con clima de campaña: por la reelección de Kicillof, respaldo a Cristina Kirchner

    Acuerdo en la paritaria bancaria: 32,5% en tramos y compensación por ganancias

    Acuerdo en la paritaria bancaria: 32,5% en tramos y compensación por ganancias

    ATE Capital movilizó por salarios y condiciones dignas de trabajo

    ATE Capital movilizó por salarios y condiciones dignas de trabajo

  • Sociedad
    Vecinas organizadas formaron una cooperativa de dulce

    Vecinas organizadas formaron una cooperativa de dulce

    Narcotráfico en Rosario. Debate sobre el rol del Ejército en los barrios

    Narcotráfico en Rosario. Debate sobre el rol del Ejército en los barrios

    Explosión y evacuación en escuela de Once

    Explosión y evacuación en escuela de Once

    Denuncian a dos jueces por violación sistemática de derechos de las infancias

    Denuncian a dos jueces por violación sistemática de derechos de las infancias

  • Mundo
    Boric y la continuidad neoliberal en Chile

    Boric y la continuidad neoliberal en Chile

    Lula rumbo a China

    Lula rumbo a China

    Los feminismos vuelven a inundar las calles de América Latina

    Los feminismos vuelven a inundar las calles de América Latina

    Se cumplen 10 años del paso a la inmortalidad del comandante Hugo Chávez

    Se cumplen 10 años del paso a la inmortalidad del comandante Hugo Chávez

  • Deportes
    Apiladas Deportivas: Selección Argentina, nuevos tiempos y el desquicio de las apuestas. 

    Apiladas Deportivas: Selección Argentina, nuevos tiempos y el desquicio de las apuestas. 

    El Luna, Maravilla y una noche confusa para el boxeo

    El Luna, Maravilla y una noche confusa para el boxeo

    Osvaldo Gorgazzi: “La Tie Cup fue antecesora de la actual Copa Libertadores de América”

    Osvaldo Gorgazzi: “La Tie Cup fue antecesora de la actual Copa Libertadores de América”

    Atención: El básquet argentino está en peligro

    Atención: El básquet argentino está en peligro

  • Cultura
    Miguel Maciel: “Es un orgullo tener una banda que se llama Güemes y reivindicarlo”

    Miguel Maciel: “Es un orgullo tener una banda que se llama Güemes y reivindicarlo”

    13 años de Amapola del 66: La ingenuidad y el sueño del rock

    13 años de Amapola del 66: La ingenuidad y el sueño del rock

    Norman Briski: “Argentina, 1985 es una película radical”

    Norman Briski: “Argentina, 1985 es una película radical”

    Pepo San Martín: “Los sellos discográficos son como prestamistas”

    Pepo San Martín: “Los sellos discográficos son como prestamistas”

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Acuerdos que evidencian el presente y delinean el futuro

    Fuentes Seguras. Acuerdos que evidencian el presente y delinean el futuro

    Fuentes Seguras. Otro mazo de cartas para Asia Occidental

    Fuentes Seguras. Otro mazo de cartas para Asia Occidental

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

    La utopía neoliberal del capitalismo digital

    La utopía neoliberal del capitalismo digital

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Cultura

13 años de Amapola del 66: La ingenuidad y el sueño del rock

El último disco de estudio de Divididos condensó toda una trayectoria post Sumo y con sonoridades propias. La creación absoluta del trío en su hogar musical, La Calandria.

17 marzo, 2023
en Cultura
0
13 años de Amapola del 66: La ingenuidad y el sueño del rock

Por Nehuén Gusmerotti *

Cada vez se hace más larga la espera por un nuevo disco de la Aplanadora del Rock argentino. 13 años han pasado del lanzamiento de Amapola del 66, la última producción de estudio del trío liderado por Ricardo Mollo y Diego Arnedo. Algún sencillo suelto por ahí, alguna reedición para calmar las ansias. El álbum nuevo no es siquiera mencionado en la cotidianeidad de uno de los grupos más queridos de nuestro rock. Lo cierto es que es bastante difícil superar la vara dejada por Amapola, un material que con los años solo mejora, con sus canciones ya ubicadas en el cancionero clásico del rock rioplatense.

A trece años de su publicación, es bueno repasar cómo se dio el desarrollo de este gran disco, que condensó las dos caras de Divididos de una forma sutil y fluida. La aplanadora del rock zeppeliana y poderosa, y la folclórica intimista y federal. En trece canciones la banda repartió la distorsión y los bombos legüeros. Esta tarea le llevó ocho años, durante ese tiempo de maduración pasaron muchas cosas en la vida interna de los ex Sumo. Por un lado, la partida de Jorge Araujo, reemplazado por Catriel Ciavarella. El ex MAM llegaba con una relación cercana al grupo desde hacia años, aunque por edad su ingreso a Divididos se postergó. Consumada su llegada al trío fue necesario afilar la máquina de la mejor manera posible, sobre los escenarios. El joven batero se curtió con sus nuevos compañeros en una avalancha de shows que terminaron de amalgamar el sonido de los tres músicos.

Por otro lado, finalmente el grupo pudo concretar un sueño de antaño. El estudio propio comenzó a construirse al mismo tiempo que Amapola. Paso a paso, sin apuro, creando un hogar, una sala de juegos, un laboratorio musical. La Calandria llevó sus años, pero creció junto a Amapola y dio cobijo a la búsqueda sonora para este primer disco de la Aplanadora. Por si fuera poco, Divididos había logrado después de toda una vida liberarse del yugo de una discográfica. Esto le permitió al grupo trabajar sin apuros ni fechas límite en cada una de las canciones. En su nuevo hogar experimentaban, buscaban, jugaban. Las canciones iban tomando color sin urgencias. Lejos de la realidad que dio a luz al recordado Otro le travaladna (1995).

Haber concretado su liberación discográfica y meterse en su propio estudio a grabar hasta los ensayos dio a Divididos un arsenal de material y el tiempo para hacerlo. Todo el disco está producido por el trío, con la colaboración de Jorge “Killing” Castro, histórico manager y amigo del grupo. Otra de las partes fundamentales para encontrar esa química única de Amapola fue Facundo Rodríguez. El técnico en sonido tuvo la difícil tarea de poder trasladar esa hermandad, esa magia que sucedía cuando la banda ensaya y zapa en su sala a los momentos de grabación y registro de las canciones.

Los temas de este disco están plagados de historias. Historias colectadas por la banda en años de caminos, de recitales, de viajes por todo nuestro país. Tuvo en su génesis la llegada de los nuevos tiempos y la reivindicación de un pasado de sueños y de ingenuidad. Así se contraponen “Buscando un Ángel”, inspirada en el impacto de los celulares en la vida cotidiana y la tensión de la metrópolis, o “Muerto a Laburar”, como crítica al revival consumista de un artista luego de su muerte (podría tranquilamente aplicarse a la relación del mundo musical con Luca), con el que da nombre al disco, “Amapola del 66”. En este verdadero himno zeppeliano la banda vuelve a sus orígenes, a la ingenuidad y frescura de un movimiento naciente como era nuestro rock en esos años. Tanguito, Moris, los Beatniks son parte de esta obra maestra del trío.

Si hablamos de rocks viscerales, “Mantecoso” explota toda la potencia distorsiva del grupo. Con un solo improvisado por Mollo mientras esperaba su turno de grabación (en nuestra imaginación quedará saber como hubiera sido el tema con el cover de “Chunga’s Revenge” que Mollo tenía en mente para el solo). La letra del tema está dedicada a un chofer de micro que les planteó la posibilidad de dejar equipo fuera del viaje porque le reducía la maniobrabilidad del vehículo.

Entre el puñado de temas folclóricos “La Flor Azul” es de los más bellos. Una chacarera de Mario Arnedo Gallo, padre de Diego Arnedo, y Antonio Rodríguez Villar. Una canción critica de la cerradez artística de los grupos clásicos. Además, un invitado de lujo, Peteco Carabajal en el violín. “Avanzando Retroceden” es un hito en sí misma, es la única canción de Divididos con voz exclusivamente del “Cóndor” Arnedo, fue una de las últimas en ser parte del disco. La mezcla de “Senderos”, “Jujuy” y la voz de Ricardo Vilca con el poema “Tilcara” son un viaje introspectivo profundo y meditativo para comprender los caminos a recorrer.

Trece años para Amapola del 66, la joya total de Divididos. Un disco tan completo y logrado que matiza la espera cada vez que se nos ocurre demandar un material nuevo a la Aplanadora. Otra prueba de la versatilidad y capacidad creativa de este trío argentino que mantiene el vivo aquel sueño del rock, aquella ingenuidad que hizo nacer nuestra propia interpretación del género rockero.

 

(*) Conductor de Resistiendo con Ideas (Lunes a viernes de 20 a 21 horas)

Tags: Amapola del 66Diego ArnedoDivididosRicardo Mollo
Compartir80Tweet50EnviarEnviar

Relacionados

No Te Va Gustar: “Es admirable lo que está haciendo la juventud, el fuego está ahí”

No Te Va Gustar: “Es admirable lo que está haciendo la juventud, el fuego está ahí”

8 septiembre, 2022
En un show histórico, Catupecu Machu volvió a tocar para rendir homenaje a Gabriel Ruíz Díaz

En un show histórico, Catupecu Machu volvió a tocar para rendir homenaje a Gabriel Ruíz Díaz

3 mayo, 2022
Divididos: 33 años haciendo cosas raras

Divididos: 33 años haciendo cosas raras

12 junio, 2021

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. Otro mazo de cartas para Asia Occidental

    Fuentes Seguras. Otro mazo de cartas para Asia Occidental

    245 compartidos
    Compartir 98 Tweet 61
  • Jeremy: la triste historia detrás de la canción de Pearl Jam

    1832 compartidos
    Compartir 733 Tweet 458
  • El Luna, Maravilla y una noche confusa para el boxeo

    213 compartidos
    Compartir 85 Tweet 53
  • Osvaldo Gorgazzi: “La Tie Cup fue antecesora de la actual Copa Libertadores de América”

    212 compartidos
    Compartir 85 Tweet 53
  • Boric y la continuidad neoliberal en Chile

    207 compartidos
    Compartir 83 Tweet 52

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Frente de Todos Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones