Con una medida que se hizo sentir en los accesos a la Ciudad de Buenos Aires y replicándose en 130 puntos a lo largo del país, el grupo de organizaciones de izquierda que nucleadas en la Unidad Piquetera realizó una jornada de protesta ante la suspensión de 155 mil Potenciar Trabajo a lo que califican como parte del “ajuste” comprometido con el Fondo Monetario Internacional.
En una tarde con un calor abrasador, la Unidad Piquetera realizó cortes en el Puente Pueyrredón, Puente La Noría, Acceso Oeste, La Plata-Buenos Aires y Panamericana con duras críticas al Gobierno nacional y al Ministerio de Desarrollo en particular con la movilización de las diferentes agrupaciones que integran el espacio.
La demanda central es la baja de 155 mil programas Potenciar Trabajo en una medida que tomó el Ministerio de Desarrollo Social a partir de la auditoría/validación que los beneficiarios debían hacer del plan por internet. De los casi 1,5 millones de Potenciar Trabajo, ese el número que no realizó la registración por lo cual la cartera que encabeza Victoria Tolosa Paz tomó la decisión de aquellos que no se registraron perciban el 50% durante enero y la suspensión directa desde el mes de febrero si aún continuaban sin registrarse.
Eduardo Belliboni, dirigente del Polo Obrero y uno de los referentes del espacio, manifestó a Radio Gráfica: “Hay mucha bronca en los barrios populares por esta baja compulsiva a partir de un instrumento virtual cuando la virtualidad no es de fácil acceso en los barrios. No pusieron puntos presenciales para hacer la validación”.
“La auditoría comenzó en modo presencial septiembre, cuando aún era ministro (Juanchi) Zabaleta, luego asumió Victoria Tolosa Paz suspendiendo lo presencial y haciéndolo solo en forma virtual. Es una intencionalidad que tiene que ver con el ajuste que reclama el Fondo Monetario”, completó.
De esos 155 mil personas que no validaron datos hasta comienzos de enero, posteriormente hicieron la presentación 20.156 personas informaron desde Desarrollo Social.
Entre otros reclamos que también suman las agrupaciones piqueteras es la baja en la cantidad de alimentos para los comedores populares.
¿QUÉ ES EL POTENCIAR TRABAJO? El Potenciar Trabajo es un programa manejado por el Ministerio de Desarrollo Social por el cual trabajadores de emprendimientos productivos o sociocomunitarios reciben mensualmente un 50% del salario Mínimo, Vital y Obligatorio.
Discusión acerca de esta noticia