Radio Gráfica
  • Política
    Mónica Peralta Ramos. La caída de Silicon Valley y “una oportunidad para salir del dólar”

    Mónica Peralta Ramos. La caída de Silicon Valley y “una oportunidad para salir del dólar”

    Cristina Fernández de Kirchner: “Nos persiguen porque igualamos a las sociedades”

    Cristina Fernández de Kirchner: “Nos persiguen porque igualamos a las sociedades”

    “La Patria de los Comunes”, el partido de los movimientos sociales para disputar las elecciones 2023

    “La Patria de los Comunes”, el partido de los movimientos sociales para disputar las elecciones 2023

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

  • Gremiales
    Daniel Yofra, aceiteros: “El pueblo no puede morir de hambre por cumplir el acuerdo con el Fondo”

    Daniel Yofra, aceiteros: “El pueblo no puede morir de hambre por cumplir el acuerdo con el Fondo”

    CGT La Plata. Unidad gremial con clima de campaña: por la reelección de Kicillof, respaldo a Cristina Kirchner

    CGT La Plata. Unidad gremial con clima de campaña: por la reelección de Kicillof, respaldo a Cristina Kirchner

    Acuerdo en la paritaria bancaria: 32,5% en tramos y compensación por ganancias

    Acuerdo en la paritaria bancaria: 32,5% en tramos y compensación por ganancias

    ATE Capital movilizó por salarios y condiciones dignas de trabajo

    ATE Capital movilizó por salarios y condiciones dignas de trabajo

  • Sociedad
    Vecinas organizadas formaron una cooperativa de dulce

    Vecinas organizadas formaron una cooperativa de dulce

    Narcotráfico en Rosario. Debate sobre el rol del Ejército en los barrios

    Narcotráfico en Rosario. Debate sobre el rol del Ejército en los barrios

    Explosión y evacuación en escuela de Once

    Explosión y evacuación en escuela de Once

    Denuncian a dos jueces por violación sistemática de derechos de las infancias

    Denuncian a dos jueces por violación sistemática de derechos de las infancias

  • Mundo
    Boric y la continuidad neoliberal en Chile

    Boric y la continuidad neoliberal en Chile

    Lula rumbo a China

    Lula rumbo a China

    Los feminismos vuelven a inundar las calles de América Latina

    Los feminismos vuelven a inundar las calles de América Latina

    Se cumplen 10 años del paso a la inmortalidad del comandante Hugo Chávez

    Se cumplen 10 años del paso a la inmortalidad del comandante Hugo Chávez

  • Deportes
    Apiladas Deportivas: Selección Argentina, nuevos tiempos y el desquicio de las apuestas. 

    Apiladas Deportivas: Selección Argentina, nuevos tiempos y el desquicio de las apuestas. 

    El Luna, Maravilla y una noche confusa para el boxeo

    El Luna, Maravilla y una noche confusa para el boxeo

    Osvaldo Gorgazzi: “La Tie Cup fue antecesora de la actual Copa Libertadores de América”

    Osvaldo Gorgazzi: “La Tie Cup fue antecesora de la actual Copa Libertadores de América”

    Atención: El básquet argentino está en peligro

    Atención: El básquet argentino está en peligro

  • Cultura
    Miguel Maciel: “Es un orgullo tener una banda que se llama Güemes y reivindicarlo”

    Miguel Maciel: “Es un orgullo tener una banda que se llama Güemes y reivindicarlo”

    13 años de Amapola del 66: La ingenuidad y el sueño del rock

    13 años de Amapola del 66: La ingenuidad y el sueño del rock

    Norman Briski: “Argentina, 1985 es una película radical”

    Norman Briski: “Argentina, 1985 es una película radical”

    Pepo San Martín: “Los sellos discográficos son como prestamistas”

    Pepo San Martín: “Los sellos discográficos son como prestamistas”

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Acuerdos que evidencian el presente y delinean el futuro

    Fuentes Seguras. Acuerdos que evidencian el presente y delinean el futuro

    Fuentes Seguras. Otro mazo de cartas para Asia Occidental

    Fuentes Seguras. Otro mazo de cartas para Asia Occidental

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

    La utopía neoliberal del capitalismo digital

    La utopía neoliberal del capitalismo digital

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    Mónica Peralta Ramos. La caída de Silicon Valley y “una oportunidad para salir del dólar”

    Mónica Peralta Ramos. La caída de Silicon Valley y “una oportunidad para salir del dólar”

    Cristina Fernández de Kirchner: “Nos persiguen porque igualamos a las sociedades”

    Cristina Fernández de Kirchner: “Nos persiguen porque igualamos a las sociedades”

    “La Patria de los Comunes”, el partido de los movimientos sociales para disputar las elecciones 2023

    “La Patria de los Comunes”, el partido de los movimientos sociales para disputar las elecciones 2023

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

  • Gremiales
    Daniel Yofra, aceiteros: “El pueblo no puede morir de hambre por cumplir el acuerdo con el Fondo”

    Daniel Yofra, aceiteros: “El pueblo no puede morir de hambre por cumplir el acuerdo con el Fondo”

    CGT La Plata. Unidad gremial con clima de campaña: por la reelección de Kicillof, respaldo a Cristina Kirchner

    CGT La Plata. Unidad gremial con clima de campaña: por la reelección de Kicillof, respaldo a Cristina Kirchner

    Acuerdo en la paritaria bancaria: 32,5% en tramos y compensación por ganancias

    Acuerdo en la paritaria bancaria: 32,5% en tramos y compensación por ganancias

    ATE Capital movilizó por salarios y condiciones dignas de trabajo

    ATE Capital movilizó por salarios y condiciones dignas de trabajo

  • Sociedad
    Vecinas organizadas formaron una cooperativa de dulce

    Vecinas organizadas formaron una cooperativa de dulce

    Narcotráfico en Rosario. Debate sobre el rol del Ejército en los barrios

    Narcotráfico en Rosario. Debate sobre el rol del Ejército en los barrios

    Explosión y evacuación en escuela de Once

    Explosión y evacuación en escuela de Once

    Denuncian a dos jueces por violación sistemática de derechos de las infancias

    Denuncian a dos jueces por violación sistemática de derechos de las infancias

  • Mundo
    Boric y la continuidad neoliberal en Chile

    Boric y la continuidad neoliberal en Chile

    Lula rumbo a China

    Lula rumbo a China

    Los feminismos vuelven a inundar las calles de América Latina

    Los feminismos vuelven a inundar las calles de América Latina

    Se cumplen 10 años del paso a la inmortalidad del comandante Hugo Chávez

    Se cumplen 10 años del paso a la inmortalidad del comandante Hugo Chávez

  • Deportes
    Apiladas Deportivas: Selección Argentina, nuevos tiempos y el desquicio de las apuestas. 

    Apiladas Deportivas: Selección Argentina, nuevos tiempos y el desquicio de las apuestas. 

    El Luna, Maravilla y una noche confusa para el boxeo

    El Luna, Maravilla y una noche confusa para el boxeo

    Osvaldo Gorgazzi: “La Tie Cup fue antecesora de la actual Copa Libertadores de América”

    Osvaldo Gorgazzi: “La Tie Cup fue antecesora de la actual Copa Libertadores de América”

    Atención: El básquet argentino está en peligro

    Atención: El básquet argentino está en peligro

  • Cultura
    Miguel Maciel: “Es un orgullo tener una banda que se llama Güemes y reivindicarlo”

    Miguel Maciel: “Es un orgullo tener una banda que se llama Güemes y reivindicarlo”

    13 años de Amapola del 66: La ingenuidad y el sueño del rock

    13 años de Amapola del 66: La ingenuidad y el sueño del rock

    Norman Briski: “Argentina, 1985 es una película radical”

    Norman Briski: “Argentina, 1985 es una película radical”

    Pepo San Martín: “Los sellos discográficos son como prestamistas”

    Pepo San Martín: “Los sellos discográficos son como prestamistas”

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Acuerdos que evidencian el presente y delinean el futuro

    Fuentes Seguras. Acuerdos que evidencian el presente y delinean el futuro

    Fuentes Seguras. Otro mazo de cartas para Asia Occidental

    Fuentes Seguras. Otro mazo de cartas para Asia Occidental

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

    La utopía neoliberal del capitalismo digital

    La utopía neoliberal del capitalismo digital

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Blanca Eekhout: “La democracia debe tener un apellido. Para nosotros es participativa y protagónica”

La diputada venezolana sostuvo que “la democracia representativa es una farsa, una forma de secuestrar la voluntad del pueblo”.

25 enero, 2023
en Mundo, Política
0
Blanca Eekhout: “La democracia debe tener un apellido. Para nosotros es participativa y protagónica”

El martes pasado, durante la movilización de la Celac Social hacia el Sheraton Hotel, Radio Gráfica dialogó Blanca Eekhout, parlamentaria que viajó desde Caracas para acompañar a la comitiva venezolana.

“La Celac Social es fundamental, es el poder popular el que permite realizar cambios, es un poder constituyente, permanente, en la calle, con los pueblos consientes, organizados, movilizados. Los fascistas, que tienen mucho miedo a los pueblos, han tratado de impedir el encuentro de nuestros presidentes. Le tienen miedo a un obrero, porque Nicolás es un obrero que ha levantado las banderas de la libertad, de Bolívar, de Chávez, ha sido leal al mandato que le dio el pueblo al hacerlo presidente”, sostuvo.

La referente, además explicó la importancia que tiene el encuentro para el gobierno bolivariano: “Nicolás estuvo como canciller desde la fundación de Celac, que era un sueño de Chávez. Tiene mucho que decir sobre el ejemplo de resistencia de nuestro pueblo, en medio de una agresión brutal, criminal, genocida contra Venezuela”.

 

Marcha de la CELAC Social

Entrevista a la diputada de la República Bolivariana de Venezuela, Blanca Eekhout. @PartidoPSUV

Parte 1: Balance de la Cumbre de CELAC y las razones por las @NicolasMaduro no está presente.

Cobertura @lucasmolinari1 pic.twitter.com/FDRmAwEQ91

— Radio Gráfica (@radiografica893) January 24, 2023

 

Y respecto del intento de emboscada de la derecha argentina contra su gobierno, remarcó: “No nos pusimos de rodillas, no quebramos nuestras banderas, y tienen miedo de que esa experiencia se comparta, necesitan romper los vínculos, pero no podrán, porque somos una sola nación, una plurinación. Estamos aquí los campesinos, indígenas, mujeres, la juventud, nuestro afrodescendientes, en una América que avanza y no se va a detener. No podrán con ninguna excusa, impedir la marcha de nuestro pueblo”.

 

“No nos pusimos de rodillas, no quebramos nuestras banderas, y tienen miedo de que esa experiencia se comparta”

Consultada por los desafíos de la Celac Social, Eekhout  resaltó: “Es fundamental generar mecanismos de encuentro permanente, que la bandera de cada uno sea la de todos, de no quedarnos en silencio ante actos criminales como el de Perú, ante intentos de invasión como el de Haití, ante bloqueos como los de Venezuela, Cuba y Nicaragua. No quedarnos rendidos antes los planes golpistas en Brasil o la acción para generar divisiones y guerra, como por ejemplo, con el tema Esequibo, donde Venezuela pide que se cumpla el acuerdo de Ginebra para que los dos pueblos puedan buscar intereses comunes para avanzar”.

Y continuó: “Pero ahí está Inglaterra, EEUU,  y sobre todo las petroleras que quieren destruir un espacio que es absolutamente vulnerable a un proceso de extracción como es el Esequibo, como es el mar territorial venezolano al que quieren acceder. Pero tiene que ver con nuestra geografía e historia, es a donde llega el rio Orinoco, cualquier acción contra ese territorio es una acción que destruiría no solo parte del territorio venezolano, sino el Amazonas y gran parte de nuestra América, de esta tierra que no puede volver a ser pisoteada y saqueada. Si quieren meter guerra, Celac dice que esta es una región de paz. Es fundamental la unidad de los presidentes, pero la soberanía reside en los pueblos y debe ser intransferible, el pueblo tiene que ser gobierno y lo es en las calles, organizado para construir un mundo mejor”.

 

Organizaciones políticas frente al Hotel donde se realizaba la Celac

 

La defensa de la democracia en América Latina fue uno de los puntos clave discutidos en la cumbre, tras el golpe en Bolivia en 2019, el intento de golpe en Brasil y la reciente destitución de Pedro Castillo en Perú.

Al respecto, la parlamentaria destacó: “La democracia debe tener un apellido. Para nosotros es participativa y protagónica, porque la democracia representativa es una farsa, es una forma de secuestrar la voluntad del pueblo, para que participe solo cada 4 o 5 años, y que la mayoría de las veces se le defrauda, engaña o se le hace trampa para que no pueda ejercer su voluntad. La democracia debe ser el poder y gobierno permanente en manos del pueblo, pero no es un decreto, es una construcción, por eso no puede llegar un gobierno profunda y verdaderamente democrático, que no comience por transferir poder al pueblo, que no comience por modificar el marco  jurídico de las leyes coloniales. El protagonismo debe ser de la gente, la gente debe construir sus leyes y para eso hay que refundar nuestras patrias, nuestra América y construir sobre bases no imperialistas, no colonialistas, no machistas, no fascistas”.

“La democracia representativa es una farsa, es una forma de secuestrar la voluntad del pueblo, para que participe solo cada 4 o 5 años”

Por último, puso de relieve el rol de la comunicación popular en la construcción de mejores democracias: “Tenemos que enfrentar a las redes, plataformas que están diseñadas para el control, para aislar. Tenemos que hacer guerrilla comunicacional, tenemos que ir a la comunicación humana, ir a los espacios donde ellos no van a llegar”.

Y concluyó: “La comunicación comunitaria no puede estar sujeta al medio, va más allá, es la comunicación humana, es mágica, es milagrosa, es Perú ahora resistiendo cuando parecía que no iba a levantar cabeza a pesar de toda la barbarie, es Colombia que llevó a Francia y a Petro al poder a pesar de una historia de masacre, de amenazas, de terrorismo y saqueo. Es el pueblo que se levanta, como en Brasil, a pesar de la comunicación pseudoreligiosa, ha logrado reencontrar el camino, es la comunicación humana, lo único que nos hace ser humanidad”.

Tags: Blanca Eekhoutcelac socialcumbre celac
Compartir83Tweet52EnviarEnviar

Relacionados

Nació la Celac Social con el protagonismo de organizaciones de la región

Nació la Celac Social con el protagonismo de organizaciones de la región

23 enero, 2023
Declaración de la Celac Social, el encuentro de los pueblos

Declaración de la Celac Social, el encuentro de los pueblos

21 enero, 2023
Una comisión especial de parlamentarias venezolanas visitó la Argentina

Una comisión especial de parlamentarias venezolanas visitó la Argentina

1 abril, 2022
Blanca Eekhout. Invasión militar, Venezuela, Argentina y el camino parlamentario

Blanca Eekhout. Invasión militar, Venezuela, Argentina y el camino parlamentario

26 febrero, 2022

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. Otro mazo de cartas para Asia Occidental

    Fuentes Seguras. Otro mazo de cartas para Asia Occidental

    245 compartidos
    Compartir 98 Tweet 61
  • Jeremy: la triste historia detrás de la canción de Pearl Jam

    1833 compartidos
    Compartir 733 Tweet 458
  • El Luna, Maravilla y una noche confusa para el boxeo

    213 compartidos
    Compartir 85 Tweet 53
  • Osvaldo Gorgazzi: “La Tie Cup fue antecesora de la actual Copa Libertadores de América”

    212 compartidos
    Compartir 85 Tweet 53
  • Boric y la continuidad neoliberal en Chile

    207 compartidos
    Compartir 83 Tweet 52

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Frente de Todos Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones