Radio Gráfica
  • Política
    Blanca Eekhout: “La democracia debe tener un apellido. Para nosotros es participativa y protagónica”

    Blanca Eekhout: “La democracia debe tener un apellido. Para nosotros es participativa y protagónica”

    Argentina – Brasil. Algunos ejes del Acuerdo Bilateral

    Argentina – Brasil. Algunos ejes del Acuerdo Bilateral

    Se inauguró la VII Cumbre de la Celac

    Se inauguró la VII Cumbre de la Celac

    Nació la Celac Social con el protagonismo de organizaciones de la región

    Nació la Celac Social con el protagonismo de organizaciones de la región

  • Gremiales
    Bancarios cerró su paritaria. Alcanzó la línea del 60%, en cuatro tramos y efectivo en su totalidad a octubre

    Bancarios tuvo la primera reunión paritaria. Cuáles fueron las demandas iniciales

    Agustín Lecchi, SiPreBA: “El desafío ahora es pelear por mejorar las condiciones de trabajo”

    Agustín Lecchi, SiPreBA: “El desafío ahora es pelear por mejorar las condiciones de trabajo”

    SiPreBA logró la personería gremial: “Es una conquista histórica”

    SiPreBA logró la personería gremial: “Es una conquista histórica”

    ¿Qué espacios gremiales apoyan el juicio a la Corte Suprema? Las razones para hacerlo

    ¿Qué espacios gremiales apoyan el juicio a la Corte Suprema? Las razones para hacerlo

  • Sociedad
    Declaración de la Celac Social, el encuentro de los pueblos

    Declaración de la Celac Social, el encuentro de los pueblos

    Lactancia, una responsabilidad comunitaria

    Lactancia, una responsabilidad comunitaria

    Mujeres de Moreno formaron una cooperativa de construcción

    Mujeres de Moreno formaron una cooperativa de construcción

    Juegos con perspectiva de género para infancias y personas adultas

    Juegos con perspectiva de género para infancias y personas adultas

  • Mundo
    Blanca Eekhout: “La democracia debe tener un apellido. Para nosotros es participativa y protagónica”

    Blanca Eekhout: “La democracia debe tener un apellido. Para nosotros es participativa y protagónica”

    Declaración de Buenos Aires, el documento de la VII Cumbre Celac

    Declaración de Buenos Aires, el documento de la VII Cumbre Celac

    Argentina – Brasil. Algunos ejes del Acuerdo Bilateral

    Argentina – Brasil. Algunos ejes del Acuerdo Bilateral

    Se inauguró la VII Cumbre de la Celac

    Se inauguró la VII Cumbre de la Celac

  • Deportes
    Torneo argentino 2023: el mejor fútbol del mundo es el más parejo

    Torneo argentino 2023: el mejor fútbol del mundo es el más parejo

    Murió Pelé, el mundo lo llora

    Murió Pelé, el mundo lo llora

    Para guardar toda la vida: la consagración argentina en Qatar en el aire de la Gráfica

    Para guardar toda la vida: la consagración argentina en Qatar en el aire de la Gráfica

    Vení para acá, compatriota!!!

    Vení para acá, compatriota!!!

  • Cultura
    A los 81 años falleció David Crosby, una de las leyendas fundadoras del folk rock

    A los 81 años falleció David Crosby, una de las leyendas fundadoras del folk rock

    A Través del Mar de los Sargazos, la primera aventura solista de Skay

    A Través del Mar de los Sargazos, la primera aventura solista de Skay

    Ana Patané: “Siempre llevé a Hermética en el corazón, tiene letras muy valiosas”

    Ana Patané: “Siempre llevé a Hermética en el corazón, tiene letras muy valiosas”

    La Perra que los Parió: Fuego Eterno, fútbol, rock y autogestión

    La Perra que los Parió: Fuego Eterno, fútbol, rock y autogestión

  • Opinión
    Fuentes Seguras. En medio del bombardeo atlantista, la CELAC intenta avanzar

    Fuentes Seguras. En medio del bombardeo atlantista, la CELAC intenta avanzar

    Panorama sindical. Lluvia

    Panorama sindical. Lluvia

    La estrategia define la organización

    La estrategia define la organización

    ¿Qué va a pasar con el precio de la carne?

    ¿Qué va a pasar con el precio de la carne?

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    Blanca Eekhout: “La democracia debe tener un apellido. Para nosotros es participativa y protagónica”

    Blanca Eekhout: “La democracia debe tener un apellido. Para nosotros es participativa y protagónica”

    Argentina – Brasil. Algunos ejes del Acuerdo Bilateral

    Argentina – Brasil. Algunos ejes del Acuerdo Bilateral

    Se inauguró la VII Cumbre de la Celac

    Se inauguró la VII Cumbre de la Celac

    Nació la Celac Social con el protagonismo de organizaciones de la región

    Nació la Celac Social con el protagonismo de organizaciones de la región

  • Gremiales
    Bancarios cerró su paritaria. Alcanzó la línea del 60%, en cuatro tramos y efectivo en su totalidad a octubre

    Bancarios tuvo la primera reunión paritaria. Cuáles fueron las demandas iniciales

    Agustín Lecchi, SiPreBA: “El desafío ahora es pelear por mejorar las condiciones de trabajo”

    Agustín Lecchi, SiPreBA: “El desafío ahora es pelear por mejorar las condiciones de trabajo”

    SiPreBA logró la personería gremial: “Es una conquista histórica”

    SiPreBA logró la personería gremial: “Es una conquista histórica”

    ¿Qué espacios gremiales apoyan el juicio a la Corte Suprema? Las razones para hacerlo

    ¿Qué espacios gremiales apoyan el juicio a la Corte Suprema? Las razones para hacerlo

  • Sociedad
    Declaración de la Celac Social, el encuentro de los pueblos

    Declaración de la Celac Social, el encuentro de los pueblos

    Lactancia, una responsabilidad comunitaria

    Lactancia, una responsabilidad comunitaria

    Mujeres de Moreno formaron una cooperativa de construcción

    Mujeres de Moreno formaron una cooperativa de construcción

    Juegos con perspectiva de género para infancias y personas adultas

    Juegos con perspectiva de género para infancias y personas adultas

  • Mundo
    Blanca Eekhout: “La democracia debe tener un apellido. Para nosotros es participativa y protagónica”

    Blanca Eekhout: “La democracia debe tener un apellido. Para nosotros es participativa y protagónica”

    Declaración de Buenos Aires, el documento de la VII Cumbre Celac

    Declaración de Buenos Aires, el documento de la VII Cumbre Celac

    Argentina – Brasil. Algunos ejes del Acuerdo Bilateral

    Argentina – Brasil. Algunos ejes del Acuerdo Bilateral

    Se inauguró la VII Cumbre de la Celac

    Se inauguró la VII Cumbre de la Celac

  • Deportes
    Torneo argentino 2023: el mejor fútbol del mundo es el más parejo

    Torneo argentino 2023: el mejor fútbol del mundo es el más parejo

    Murió Pelé, el mundo lo llora

    Murió Pelé, el mundo lo llora

    Para guardar toda la vida: la consagración argentina en Qatar en el aire de la Gráfica

    Para guardar toda la vida: la consagración argentina en Qatar en el aire de la Gráfica

    Vení para acá, compatriota!!!

    Vení para acá, compatriota!!!

  • Cultura
    A los 81 años falleció David Crosby, una de las leyendas fundadoras del folk rock

    A los 81 años falleció David Crosby, una de las leyendas fundadoras del folk rock

    A Través del Mar de los Sargazos, la primera aventura solista de Skay

    A Través del Mar de los Sargazos, la primera aventura solista de Skay

    Ana Patané: “Siempre llevé a Hermética en el corazón, tiene letras muy valiosas”

    Ana Patané: “Siempre llevé a Hermética en el corazón, tiene letras muy valiosas”

    La Perra que los Parió: Fuego Eterno, fútbol, rock y autogestión

    La Perra que los Parió: Fuego Eterno, fútbol, rock y autogestión

  • Opinión
    Fuentes Seguras. En medio del bombardeo atlantista, la CELAC intenta avanzar

    Fuentes Seguras. En medio del bombardeo atlantista, la CELAC intenta avanzar

    Panorama sindical. Lluvia

    Panorama sindical. Lluvia

    La estrategia define la organización

    La estrategia define la organización

    ¿Qué va a pasar con el precio de la carne?

    ¿Qué va a pasar con el precio de la carne?

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Martes caliente. La posible condena a Cristina, una movida callejera sin convocatoria orgánica

El TOF 2 dará a conocer el fallo en la causa Vialidad. Lo que en principio se planteaba como una gran movilización callejera fue desactivada a la espera de la evolución de los acontecimientos. Sectores mantuvieron la postura de movilizar, quiénes son.

6 diciembre, 2022
en Política
0
Martes caliente. La posible condena a Cristina, una movida callejera sin convocatoria orgánica

Por Leonardo Martín

No será un día más. Este martes 6 de diciembre el Tribunal Oral Federal Nº 2 dará a conocer el veredicto de la causa conocida como Vialidad con especulaciones y adelantos previos periodísticos – de medios con buenas conexiones con sectores del Poder Judicial-  de una condena a Cristina Kirchner. En días previos, se especuló con una masiva movida callejera en respaldo a la Vicepresidenta, con un impulso que se fue frenando con el correr de los días. Finalmente no hubo una convocatoria orgánica, pero sectores puntuales si marcharán a los tribunales de Comodoro Py en Retiro, sede de la Justicia Federal.

El fallo del TOF Nº 2 se da un contexto de alto voltaje que incluye el reciente intento de asesinato a CFK con las denuncias posteriores  contra la jueza Cappuchetti por no avanzar con las conexiones políticas de los ejecutores del atentado y por las escandalosas revelaciones -se queda corto el adjetivo- del viaje all inclusive de un grupo de jueces federales a la mansión de Joe Lewis en la Patagonia financiado por el Grupo Clarín. Para peor, se difundieron los diálogos del grupo de chat del contigente armando la estrategia para ocultar los hechos, las vinculaciones con Clarín, sumando varios delitos y una falta de ética y moral profesional del cual no debería quedar otro camino que la renuncia o el juicio político. Difìcilmente ocurran algunas de las dos opciones.

“Este tribunal es un pelotón de fusilamiento”, dijo días atrás Cristina Kirchner en el alegato final de la causa. “Tuvo como objeto desde el principio estigmatizar a un espacio político y quien tiene el mayor grado de representación para que nadie nunca más haga lo que hicimos nosotros: desendeudar, recuperar las AFJP e YPF. La acción del Tribunal es aleccionadora, disciplinadora de la clase política”, expresó CFK.

“La sentencia está escrita”, adelantó la Vicepresidenta criticando al “partido judicial” por “condicionar y obturar las posibilidades de expresión en la democracia”.

 

¿QUIÉNES MOVILIZAN? SIN CONVOCATORIA ORGÁNICA

Días atrás, se barajaba la posibilidad de una movilización de magnitud en Comodoro Py en defensa de CFK. Dar una muestra de fortaleza callejera que sirviera de advertencia y contrapeso al accionar del Poder Judicial. Con el correr de los días se fue atenuando esa postura al punto de que van un puñado de organizaciones por su cuenta. Algunos esperaban un paralelismo con la concentración del 13 de abril de 2016, la primera declaración de Cristina Kirchner ante el difunto juez federal, Claudio Bonadio.

Por su lado, desde La Cámpora expresaron estar en “estado de movilización permanente”, pero sin precisiones sobre este martes. Hubo una evidente decisión de bajarle el tono frente a un fallo que en el corto plazo genera más ruido político y alimenta agendas mediáticas que consecuencias concretas ya que pese a una eventual condena, las apelaciones patearían hacia el futuro lo que podría ser una inhabilitación para ejercer cargos públicos.

Sin embargo, pese a que se fue esterilizando la movida callejera, algunos sectores reafirmaron la decisión de marchar. Uno de ellos son las fuerzas que lidera Luis D`Elía que viene siendo muy crítico del accionar reciente de CFK, pero convocó a movilizar desde la Federación de Tierra y Vivienda así como de Miles.

“Hagamos un nuevo 17 de octubre, !paremos el golpe y liberemos a Cristina”, es la consigna de una manifestación que se concentrará inicialmente en la Avenida Rivadavia y General Paz a las 10 de la mañana para desplazarse hasta los tribunales de Comodoro Py.

“Todos a la calle, no escuchen a la dirigencia, pasenlos por arriba, que queden tirados en los zanjones de la historia”, expresó D` Elía en el editorial de su programa radial.

En una convocatoria raleada sostuvieron la posición espacios como ATE Capital encabezado por el Tano Catalano que realizarán una vigilia desde las 17 hs. advirtiendo que si hay una condena avanzaran con un paro de trabajadores estatales.

También sostuvieron su participación Soberanos -que tiene entre sus referentes a Amado Boudou, Gabriel Mariotto y Alicia Castro-; Curas en Opción por los Pobres; y figuras como Jorge Rachid y el magistrado Juan Ramos Padilla, que viene impulsando desde comienzos de 2022 movidas callejeras que tuvieron como destinatario a la Corte Suprema de Justicia.

En diálogo con Radio Gráfica, el dirigente Jorge Rachid sostuvo: “Creo que hay que sectores a los que les cuesta abrir el juego cuando no son quienes convocan prioritariamente. Hay una opinión de no hacer olas pero creo que es contraproducente”.

“Lo que vamos a tener mañana es un fotograma más de una película golpista que se prepara desde hace mucho tiempo y que se viene desplegando en un marco de profunda apatía de la política. Es un marco internacional golpista. Tiene que ver con la OTAN, con el despliegue en el Atlantico Sur.  Estados Unidos ha perdido posiciones en el mundo e intenta fortalecerse en América Latina. El objetivo de la OTAN tiene que ver con el Mar Argentino, con la Antartida y los pasos interoceànicos, con la escisión de la Patagonia Austral. Lewis es la punta del iceberg de un proceso de colonización. Buscan impedir la integración de América Latina”, agregó con una mirada más amplia.

Sectores gremiales, así como el Partido Justicialista bonaerense, se encuentran a la espera del fallo para evaluar los posteriores movimientos. Nada está descartado, tampoco confirmado.  Se verá la evolución de los hechos, el tono del fallo y de una confrontación abierta con el Poder Judicial del cual parecen quedar muchos capítulos más por delante.

 

 

 

 

 

 

Compartir81Tweet51EnviarEnviar

Relacionados

Bancarios cerró su paritaria. Alcanzó la línea del 60%, en cuatro tramos y efectivo en su totalidad a octubre

Bancarios tuvo la primera reunión paritaria. Cuáles fueron las demandas iniciales

27 enero, 2023
Las recomendaciones sanitarias ante los casos de intoxicación por achuras con salmonella y shigella

Las recomendaciones sanitarias ante los casos de intoxicación por achuras con salmonella y shigella

27 enero, 2023
El corso de La Boca, en la puerta de Radio Gráfica

El corso de La Boca, en la puerta de Radio Gráfica

27 enero, 2023
Agustín Lecchi, SiPreBA: “El desafío ahora es pelear por mejorar las condiciones de trabajo”

Agustín Lecchi, SiPreBA: “El desafío ahora es pelear por mejorar las condiciones de trabajo”

26 enero, 2023
Blanca Eekhout: “La democracia debe tener un apellido. Para nosotros es participativa y protagónica”

Blanca Eekhout: “La democracia debe tener un apellido. Para nosotros es participativa y protagónica”

25 enero, 2023
Torneo argentino 2023: el mejor fútbol del mundo es el más parejo

Torneo argentino 2023: el mejor fútbol del mundo es el más parejo

25 enero, 2023

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Declaración de Buenos Aires, el documento de la VII Cumbre Celac

    Declaración de Buenos Aires, el documento de la VII Cumbre Celac

    284 compartidos
    Compartir 114 Tweet 71
  • Panorama sindical. Lluvia

    270 compartidos
    Compartir 108 Tweet 68
  • Declaración de la Celac Social, el encuentro de los pueblos

    261 compartidos
    Compartir 104 Tweet 65
  • Fuentes Seguras. En medio del bombardeo atlantista, la CELAC intenta avanzar

    243 compartidos
    Compartir 97 Tweet 61
  • Nació la Celac Social con el protagonismo de organizaciones de la región

    238 compartidos
    Compartir 95 Tweet 60

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Frente de Todos Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones