Radio Gráfica
  • Política
    CFK en Ensenada: “El mejor homenaje que le podemos hacer a Perón es ver lo que hizo y tratar de acercar el bochín”

    CFK en Ensenada: “El mejor homenaje que le podemos hacer a Perón es ver lo que hizo y tratar de acercar el bochín”

    Alberto Fernández en CGT. El recuerdo de Perón, definiciones y respuestas

    Alberto Fernández en CGT. El recuerdo de Perón, definiciones y respuestas

    Alberto Fernández visitó a Milagro Sala: “Se instauró un sistema de clara persecución”

    Alberto Fernández visitó a Milagro Sala: “Se instauró un sistema de clara persecución”

    Marcelo Casaretto: “El crecimiento industrial genera más inversiones y empleos para los argentinos”

    Marcelo Casaretto: “El crecimiento industrial genera más inversiones y empleos para los argentinos”

  • Gremiales
    CGT Regional Oeste: “¿Quién se queda con nuestro salario?”

    CGT Regional Oeste: “¿Quién se queda con nuestro salario?”

    Juan Carlos Schmid: “Necesitamos recuperar la marina mercante, la industria naval y la navegación interior”

    Juan Carlos Schmid: “Necesitamos recuperar la marina mercante, la industria naval y la navegación interior”

    Paso adelante para la conformación de la Cámara Nacional Ladrillera

    Paso adelante para la conformación de la Cámara Nacional Ladrillera

    Sindicato del Neumático. Nuevo paro y anuncio de otro con movilización

    Sindicato del Neumático. Nuevo paro y anuncio de otro con movilización

  • Sociedad
    Segmentación tarifaria. La quita de subsidios alcanzaría a más del 10% de la población

    Segmentación tarifaria. La quita de subsidios alcanzaría a más del 10% de la población

    Maxi y Darío, el cuerpo de la Patria

    Maxi y Darío, el cuerpo de la Patria

    Ley de Salud Mental. ¿Qué tiene para aportar el cooperativismo?

    Ley de Salud Mental. ¿Qué tiene para aportar el cooperativismo?

    Docentes rechazan la prohibición del lenguaje inclusivo en escuelas porteñas

    Docentes rechazan la prohibición del lenguaje inclusivo en escuelas porteñas

  • Mundo
    Ecuador. Lasso y la CONAIE firman acuerdo que pone fin a las jornadas de protesta

    Ecuador. Lasso y la CONAIE firman acuerdo que pone fin a las jornadas de protesta

    Ecuador: fracasa la destitución de Lasso y continúan las protestas

    Ecuador: fracasa la destitución de Lasso y continúan las protestas

    Se viene, lo que se viene

    Se viene, lo que se viene

    Argentina planteó ingresar al BRICS

    Argentina planteó ingresar al BRICS

  • Deportes
    Apiladas Deportivas: La opereta Suárez. Vélez y la impronta de Victorio. Pobre Troyansky. De yapa: un libro necesario

    Apiladas Deportivas: La opereta Suárez. Vélez y la impronta de Victorio. Pobre Troyansky. De yapa: un libro necesario

    Victor Lupo: Actualización política y doctrinaria del deporte argentino

    Víctor Lupo: “Los funcionarios observan la realidad desde la Caverna de Platón”

    Las Leonas: Se acerca el debut en el Mundial de Hockey femenino

    Las Leonas: Se acerca el debut en el Mundial de Hockey femenino

    ¿De qué juegan los 10 en nuestro fútbol? 28 clubes, 28 jugadores y un repaso esclarecedor

    ¿De qué juegan los 10 en nuestro fútbol? 28 clubes, 28 jugadores y un repaso esclarecedor

  • Cultura
    Los días del agua: recuerdos de unas vacaciones

    Los días del agua: recuerdos de unas vacaciones

    Así se vivió el segundo Weekend del Primavera Sound Barcelona

    Así se vivió el segundo Weekend del Primavera Sound Barcelona

    La traducción (Prueba 8): un complejo trabajo sobre la interpretación

    La traducción (Prueba 8): un complejo trabajo sobre la interpretación

    El amante de los caballos: lo poético del duelo

    El amante de los caballos: lo poético del duelo

  • Opinión
    Fuentes Seguras. El programa de la OTAN

    Fuentes Seguras. El programa de la OTAN

    Panorama sindical. Legado

    Panorama sindical. Legado

    Se viene, lo que se viene

    Se viene, lo que se viene

    Fuentes Seguras. Argentina

    Fuentes Seguras. Argentina

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    CFK en Ensenada: “El mejor homenaje que le podemos hacer a Perón es ver lo que hizo y tratar de acercar el bochín”

    CFK en Ensenada: “El mejor homenaje que le podemos hacer a Perón es ver lo que hizo y tratar de acercar el bochín”

    Alberto Fernández en CGT. El recuerdo de Perón, definiciones y respuestas

    Alberto Fernández en CGT. El recuerdo de Perón, definiciones y respuestas

    Alberto Fernández visitó a Milagro Sala: “Se instauró un sistema de clara persecución”

    Alberto Fernández visitó a Milagro Sala: “Se instauró un sistema de clara persecución”

    Marcelo Casaretto: “El crecimiento industrial genera más inversiones y empleos para los argentinos”

    Marcelo Casaretto: “El crecimiento industrial genera más inversiones y empleos para los argentinos”

  • Gremiales
    CGT Regional Oeste: “¿Quién se queda con nuestro salario?”

    CGT Regional Oeste: “¿Quién se queda con nuestro salario?”

    Juan Carlos Schmid: “Necesitamos recuperar la marina mercante, la industria naval y la navegación interior”

    Juan Carlos Schmid: “Necesitamos recuperar la marina mercante, la industria naval y la navegación interior”

    Paso adelante para la conformación de la Cámara Nacional Ladrillera

    Paso adelante para la conformación de la Cámara Nacional Ladrillera

    Sindicato del Neumático. Nuevo paro y anuncio de otro con movilización

    Sindicato del Neumático. Nuevo paro y anuncio de otro con movilización

  • Sociedad
    Segmentación tarifaria. La quita de subsidios alcanzaría a más del 10% de la población

    Segmentación tarifaria. La quita de subsidios alcanzaría a más del 10% de la población

    Maxi y Darío, el cuerpo de la Patria

    Maxi y Darío, el cuerpo de la Patria

    Ley de Salud Mental. ¿Qué tiene para aportar el cooperativismo?

    Ley de Salud Mental. ¿Qué tiene para aportar el cooperativismo?

    Docentes rechazan la prohibición del lenguaje inclusivo en escuelas porteñas

    Docentes rechazan la prohibición del lenguaje inclusivo en escuelas porteñas

  • Mundo
    Ecuador. Lasso y la CONAIE firman acuerdo que pone fin a las jornadas de protesta

    Ecuador. Lasso y la CONAIE firman acuerdo que pone fin a las jornadas de protesta

    Ecuador: fracasa la destitución de Lasso y continúan las protestas

    Ecuador: fracasa la destitución de Lasso y continúan las protestas

    Se viene, lo que se viene

    Se viene, lo que se viene

    Argentina planteó ingresar al BRICS

    Argentina planteó ingresar al BRICS

  • Deportes
    Apiladas Deportivas: La opereta Suárez. Vélez y la impronta de Victorio. Pobre Troyansky. De yapa: un libro necesario

    Apiladas Deportivas: La opereta Suárez. Vélez y la impronta de Victorio. Pobre Troyansky. De yapa: un libro necesario

    Victor Lupo: Actualización política y doctrinaria del deporte argentino

    Víctor Lupo: “Los funcionarios observan la realidad desde la Caverna de Platón”

    Las Leonas: Se acerca el debut en el Mundial de Hockey femenino

    Las Leonas: Se acerca el debut en el Mundial de Hockey femenino

    ¿De qué juegan los 10 en nuestro fútbol? 28 clubes, 28 jugadores y un repaso esclarecedor

    ¿De qué juegan los 10 en nuestro fútbol? 28 clubes, 28 jugadores y un repaso esclarecedor

  • Cultura
    Los días del agua: recuerdos de unas vacaciones

    Los días del agua: recuerdos de unas vacaciones

    Así se vivió el segundo Weekend del Primavera Sound Barcelona

    Así se vivió el segundo Weekend del Primavera Sound Barcelona

    La traducción (Prueba 8): un complejo trabajo sobre la interpretación

    La traducción (Prueba 8): un complejo trabajo sobre la interpretación

    El amante de los caballos: lo poético del duelo

    El amante de los caballos: lo poético del duelo

  • Opinión
    Fuentes Seguras. El programa de la OTAN

    Fuentes Seguras. El programa de la OTAN

    Panorama sindical. Legado

    Panorama sindical. Legado

    Se viene, lo que se viene

    Se viene, lo que se viene

    Fuentes Seguras. Argentina

    Fuentes Seguras. Argentina

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Deportes

José María Bianco, el Chaucha, en las Charlas de Vestuario de Abrí la Cancha

El Chaucha. Un símbolo del Independiente campeón 1988/89. El histórico mediocampista contó su historia en Radio Gráfica. Desde sus inicios escolares en Rosario, la primera de Newells, Racing de Córdoba y sus dos cénits: aquel Independiente conducido por el Indio Solari y el Gimnasia campeón de la Copa Centenario y arañó el campeonato Clausura 1995.

17 mayo, 2022
en Deportes
0
José María Bianco, el Chaucha, en las Charlas de Vestuario de Abrí la Cancha

Por Carlos Aira (*)

 

El Chaucha Bianco con la camiseta de Newell´s. Año 1987.

SUEÑOS DE FUTBOL: “Comencé en el fútbol en el colegio Sagrado Corazón de Rosario. En los recreos, los curas organizaban torneos relámpago. Ahí comenzó mi relación con el fútbol y mi amiga la pelota. Jugaba torneos intercolegiales, los torneos que organizaba el Canal 5 de Rosario. Me destacaba en los campeonatos y comencé a jugar en el club Pablo VI, y a través de un delegado de éste club, me llegó un ofrecimiento para probarme en un club de Rosario (Central), pero yo quería ir a Newell´s, que es mi club y el de toda mi familia”.

 

INFERIORES EN NEWELL´S OLD BOYS: “Tuve la suerte de pasar la prueba y ser seleccionado por Jorge Griffa, que era el coordinador general de todo el fútbol amateur del club. Newell´s siempre trabajó muy bien sus divisiones inferiores, pero en ese momento no teníamos un lugar de entrenamiento. Cuando llegué las prácticas las realizábamos en el predio de Acindar. Luego entrenamos en el Club Mitre, de Pérez. Finalmente, Newell´s compró el complejo de Bella Vista y desde ese momento el crecimiento fue exponencial porque es un predio a la altura de los mejores del país”.

 

 

PRIMERA EN ROJO Y NEGRO:  “Debuté en Primera en el Nacional de 1981. El técnico era Juan Carlos Montes, el mismo que hizo debutar a Diego Maradona. Venía jugando en reserva, dirigido por Alfredo Domingo Obberti, hasta que apareció la oportunidad de jugar en Primera. Un equipo lleno de figuras, como Daniel Killer, Víctor Rogelio Ramos, el Cabezó Civarelli, Pancho Azzolini, Américo Rubén Gallego, Cucurucho Santamaría, Chirola Yazalde. Jugadores muy importantes. Tenía 20 años y antes el jugador no llegaba a Primera con 17 o 18 años. Era más dificil llegar al fútbol grande. Los dos clubes rosarinos fueron pioneros en jugar con juveniles, sobre todo Newell´s con el Indio Solari, que asentó en Primera al Gringo Scoponi, Fabian Basualdo, Dalcio Giovagnoli, Ariel Cozzoni y muchos otros más. Todos jugadores de inferiores con algún muchacho de experiencia que venía de otro lado. En aquellos días, Newell´s festejaba empates en Buenos Aires. Aquel equipo le cambió la cabeza al fútbol rosarino“.

 

RACING DE CORDOBA, 87/88: “El Piojo Yudica asumió a mediados de 1987 y no me garantizaba la continuidad en Newells. Por pedido de José Daniel Van Tuyne, aquel gran defensor de Rosario Central y la Selección, fui a préstamo a Racing de Córdoba. Armamos un equipazo, con el Negro Ramos, Luis Escobedo, Pascual Noriega, José Tiburcio Serrizuela, el Colorado Quiñones, Raúl de la Cruz Chaparro, Eusebio Jacinto Roldán, Omar Joaquín Cabral, el Araña Amuchástegui y el Gallo Ferreyra. Jugadores realmente importantísimos. Yo disfruté el año en Racing más allá que peleamos la salvación hasta el desempate ante Unión, con Pedro Marchetta como entrenador. Siempre recuerdo aquel partido en la Bombonera. Fue una responsabilidad muy grande. Racing de Córdoba venía de ser protagonista del fútbol nacional y estábamos ante una situación angustiosa. Lo logramos gracias al penal que atajó el Negro Ramos. Descender en aquel momento no era tan dramático como hoy, donde el fútbol es un negocio tan grande que tenés mucho dinero en juego. Pero las ganas de los jugadores, dirigentes y la hinchada hizo que aquella final ante Unión, un grande del Interior, la jugáramos como lo que fue: un partido enorme“.

 

Néstor Clausen, “Luli”´Ríos, Sergio Vargas, Rogelio Wilfredo Delgado, “Negro” Ludueña, Elvio Vázquez. Martín Féliz Ubaldi, Rubén Darío Insúa, y “Chaucha” Bianco”-

 

CAMPEON Y FIGURA EN INDEPENDIENTE: “Llegué a Independiente de la mano del Indio Solari. Agosto de 1988. Lo hice junto a Rubén Darío Insúa y Miguel Ángel Ludueña que llegaban al club para ser titulares. Lo mio era diferente porque tenía delante a Ricardo Giusti. Cuando estaba por comenzar el torneo, al Gringo se le rompió el tendón de Aquiles y tuve la oportunidad de reemplazarlo. Armamos un mediocampo ordenado junto a Ludueña, Insúa y Bochini. Encima, a mi costado tenía volando al Negro Clausen que tuvo una temporada excepcional, como el Negro Ludueña, que era un 5 diferente. Vertical. Jugadores que hoy no se ven. Era un equipo con libertades, pero muy equilibrado en materia de relevos defensivos. Si Clausen o Ludueña se iban al ataque, yo sabía que tenía que cubrir sus lugares. Tal vez hubo algún momento donde estuvo en duda la continuidad de Solari. Nos reunimos con el presidente Pedro Iso después de un partido ante Estudiantes y le pedimos que siguiera el Indio. Don Pedro lo sostuvo a Solari y en la segunda rueda del campeonato fuimos implacables y lo disfrutamos muchísimo“.

 

Mayo de 1994. El festejo del Chaucha luego de una victoria en el clásico platense. Junto a él, el Indio Ortiz y Talarico.

CAMPEON EN GIMNASIA: “Me vino a buscar Gregorio Pérez en 1991. En la primera temporada hicimos una gran campaña y en 1992, el club compró mi pase. Conformamos un gran equipo con la llegada de los uruguayos Montelongo, Sanguinetti, Perdomo, Ostolaza, Bengoechea y el recordado Hugo Romeo Guerra. También surgían jugadores del club, como los mellizos Barros Schellotto, el Indio Ortíz, Pablo Morant, Ariel Pereyra, Sergio Dopazo, el Yagui Fernández, el vasco Odriozola y Rolando Mannarino. Un club muy popular e intenso. Llegamos a la final de la Copa Centenario 1993 contra River al cual derrotamos 3 a 1 y nos permitió la consagración y entrar a la historia. Fueron años muy buenos para el club. Después llegó el Clausura 1995, dirigidos por Carlos Griguol y aquella última fecha contra Independiente. Jamás volví a ver ese partido. Teníamos un equipo de hombres que empujábamos en los momentos dificiles. No teníamos mucha lucidez futbolística, pero en varios partidos complejos aparecieron los hombres. ¿Cuantas veces el Flaco Morant terminó jugando de 9? Esa final contra Independiente fue inolvidable para nosotros. No pudimos coronar con la vuelta olímpica, pero hicimos un esfuerzo tremendo para llegar a esa instancia y disputarle a San Lorenzo un campeonato mano a mano“.

 

(*) Periodista. Conductor de Abrí la Cancha.

Tags: Charlas de VestuarioChaucha BiancoGimnasia Esgrima La PlataIndependienteJorge Indio SolariNewell´s Old BoysRacing de Córdoba
Compartir96Tweet60EnviarEnviar

Relacionados

Mario Rizzi, en las Charlas de Vestuario de Abrí la Cancha

Mario Rizzi, en las Charlas de Vestuario de Abrí la Cancha

15 junio, 2022
El Pato Roberto Gasparini, en las Charlas de Vestuario de Abrí la Cancha

El Pato Roberto Gasparini, en las Charlas de Vestuario de Abrí la Cancha

25 mayo, 2022
El Araña Amuchástegui, en las Charlas de Vestuario de Abrí la Cancha

El Araña Amuchástegui, en las Charlas de Vestuario de Abrí la Cancha

27 abril, 2022
Luis Alberto Escobedo, futbolista y ex combatiente de Malvinas, en las Charlas de Vestuario de Abrí la Cancha

Luis Alberto Escobedo, futbolista y ex combatiente de Malvinas, en las Charlas de Vestuario de Abrí la Cancha

23 abril, 2022
Hugo Morales, en las Charlas de Vestuario de Abrí la Cancha

Hugo Morales, en las Charlas de Vestuario de Abrí la Cancha

11 abril, 2022
Mario Goyén, en las Charlas de Vestuario de Abrí la Cancha

Mario Goyén, en las Charlas de Vestuario de Abrí la Cancha

5 abril, 2022

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Sindicato del Neumático. Nuevo paro y anuncio de otro con movilización

    Sindicato del Neumático. Nuevo paro y anuncio de otro con movilización

    278 compartidos
    Compartir 111 Tweet 70
  • Hugo Gatti y el Pato Fillol: los arqueros que más penales atajaron en nuestro fútbol

    681 compartidos
    Compartir 272 Tweet 170
  • ¿De qué juegan los 10 en nuestro fútbol? 28 clubes, 28 jugadores y un repaso esclarecedor

    245 compartidos
    Compartir 98 Tweet 61
  • Fuentes Seguras. Argentina

    262 compartidos
    Compartir 105 Tweet 66
  • Apiladas Deportivas: ¡Is very dificult! Fuego amigo sobre Chapa. El filósofo Cappa y la incógnita del descenso

    260 compartidos
    Compartir 104 Tweet 65

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Frente de Todos Horacio Rodríguez Larreta mauricio macri pandemia principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones