Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Sociedad

Desastre ambiental en Mercedes: “Es un accidente a nivel Chernobyl”

4 octubre, 2019
en Sociedad
0
Desastre ambiental en Mercedes: “Es un accidente a nivel Chernobyl”

El viernes 27 de septiembre explotó una fábrica de agrotóxicos en el partido bonaerense de Mercedes, que provocó la muerte de una persona y un desastre ambiental que pone en riesgo la salud de los habitantes del lugar. Radio Gráfica habló con Martin Barros, productor de semillas orgánicas de la zona afectada, quien expresó: “Toneladas de agrotóxicos concentrados ardieron, se gasificaron y diseminaron por el aire, es un accidente a nivel Chernobyl”.

En diálogo con Lautaro Fernández Elem y Leila Bitar, el productor relató que, en la madrugada de ese viernes, alrededor de las 4.30 hs, “temblaron las paredes y piso de mi casa. Apenas amaneció se podía ver la estela inmensa de humo negro y un olor muy intenso a agrotóxico”. La mayor preocupación gira en torno a la contaminación que podrían sufrir las napas de agua: “no sabemos ni cuándo, cuánto ni cómo se afectarán, pero va a tener repercusiones graves en la comunidad, fauna silvestre, vegetación, etc.”.

“Desconozco por qué de ésto se está diciendo tan poco, estamos hablando de millones de agroquímicos de altísima toxicidad en el aire”

La planta incendiada está ubicada en la ruta 42, pertenece a la firma Sigma Agro SA, de capitales desconocidos, que controla el 40% del mercado argentino de paraquat, un herbicida altamente tóxico. La seguridad y habilitación de empresas de este tipo, están a cargo del gobierno provincial, que hasta el momento no ha actuado en el desastre: “Es un tema que excede al Municipio, incluso creo que le queda grande a la Provincia. Luego de esta tragedia, la remediación, requiere de un esfuerzo muy grande, creo que debería intervenir directamente Nación”, expresó el productor.

“Luego de esta tragedia, la remediación, requiere de un esfuerzo muy grande, creo que debería intervenir directamente Nación”

Barros además informó que ayer (jueves 3 de octubre), tras una semana de internación, y producto de las severas quemaduras sufridas durante la explosión, murió Rubén Ponce, de 42 años: “oficiaba de sereno, pero en realidad era un contratista de máquinas viales, intento salvar una de sus máquinas del galpón que explotó y no sobrevivió”. Si bien desde la intendencia a cargo de Juan Ignacio Ustarroz, se está trabajando en la recuperación y prevención del medioambiente, no hubo un correcto plan de evacuación, que debió haberse implementado el mismo día del accidente, aunque sea, de manera preventiva.

La zona del incendio está ubicada a 5 km del casco urbano de Mercedes y a 3,5 km de distancia Gowdlan y Altamira, poblaciones periurbanas que podrían estar en riesgo. La magnitud del accidente implica que se tomen medidas de urgencia para prevenir a la comunidad: “El tiempo es acuciante, cada minuto que pasa el problema se acrecienta. Ya pasaron más de 20 camiones atmosféricos especiales para residuos peligrosos, y están removiendo barro, con retroexcavadoras y camiones, para trasladar los residuos a Campana, sin embargo, nada de eso alcanza”, señaló Barros.

“El tiempo es acuciante, cada minuto que pasa el problema se acrecienta“

Para finalizar, el productor informó que se están desarrollando reuniones seguidas con el intendente y sus secretarios municipales para informar y delinear las medidas a seguir, y que la actual prioridad es establecer un “monitoreo muy riguroso de la salud de las personas que vivimos cerca de este desastre”.

LB/GF/RG

Tags: Chernobyldesastre ambientalMartin BarrosMercedes
Compartir35026Tweet3414EnviarEnviar

Relacionados

Destrucción ecológica  y urbana tras incendios en la Patagonia

Destrucción ecológica y urbana tras incendios en la Patagonia

13 marzo, 2021
Caso Sigma Agro S.A.: A tres meses del incendio y derrame de agroquímicos, más dudas que certezas

Caso Sigma Agro S.A.: A tres meses del incendio y derrame de agroquímicos, más dudas que certezas

1 enero, 2020
Mercedes: “La empresa decide por encima del Estado”

Mercedes: “La empresa decide por encima del Estado”

26 noviembre, 2019
Confirman agroquímicos en agua tras el incendio en Mercedes

Confirman agroquímicos en agua tras el incendio en Mercedes

29 octubre, 2019
Mercedes: “La empresa lanzaba residuos tóxicos a las canaletas”

Mercedes: “La empresa lanzaba residuos tóxicos a las canaletas”

26 octubre, 2019
Mercedes, víctima del agronegocio

Mercedes, víctima del agronegocio

20 octubre, 2019

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Condenaron a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner

    Condenaron a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner

    288 compartidos
    Compartir 115 Tweet 72
  • Fuentes Seguras. ¿El Reino Unido contra los Estados Unidos?

    239 compartidos
    Compartir 96 Tweet 60
  • Panorama sindical. Línea

    231 compartidos
    Compartir 92 Tweet 58
  • Las 20 mentiras de la Causa Vialidad

    310 compartidos
    Compartir 124 Tweet 78
  • Cristina Kirchner: un inminente fallo de la Corte Suprema, una proscripción y un escenario imprevisible

    224 compartidos
    Compartir 90 Tweet 56

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones